28 may 2015
27 may 2015
Nace Velántur Cars, el “Tesla” español
Noticia importante, sin duda. Acaba de nacer una nueva compañía en España, se llama Velántur Cars
y promete producir el primer automóvil de lujo 100% eléctrico fabricado
en España. El Tesla español, vaya, y con acento andaluz. Y es que este
proyecto, nacido de una joint-venture entre la empresa navarra
de soluciones tecnológicas Jofemar y la andaluza Retrofactory – heredera
de la familia que creó los míticos Hurtan – producirá su primer modelo
en otro lugar muy emblemático, las antiguas instalaciones de Santana en la localidad de Linares. Es probable que aún no des crédito a lo que estás oyendo. Y aún menos si te decimos que su plan es comenzar a producirlo y comercializarlo en 2016.
Arabia Saudita exportará electricidad renovable en vez de petróleo a mitad de siglo
Arabia Saudita, el mayor exportador de petróleo
del mundo y principal consumidor de crudo en Oriente Medio, podría
decidir eliminar el uso de combustibles fósiles para mediados de este
siglo. Una revelación sorpresa que ha venido de la mano, nada menos, que
de Ali al-Naimi, ministro de Petróleo del país.
“En Arabia Saudita reconocemos que, al final,
tarde o temprano, no se necesitarán los combustibles fósiles; quizá sea
en 2040, 2050 o más tarde ", dijo Ali al-Naimi. Tanto es así, que el
reino saudí se ha embarcado en un programa para desarrollar las energías
renovables y pretende convertirse en "una potencia mundial en energía
solar y eólica". De hecho, según el ministro, podría comenzar a exportar
electricidad en lugar de petróleo en los próximos años. “¿Suena
bien?", preguntó ante el aplauso de los asistentes a la conferencia.
Según un informe de Citigroup, si la demanda
de petróleo en el reino siguiera creciendo al ritmo actual, el país
pasaría de exportador a importador neto de petróleo en 2030.
26 may 2015
El gran boom de la energía fotovoltaica está por venir
Según el último informe de Canadian Solar, la generación a partir de la
tecnología fotovoltaica se multiplicará por diez en los próximos 15
años, hasta alcanzar los 1.835 GW
Canadian Solar dice que el coste de los
módulos fotovoltaicos probablemente caerán un 25% en los próximos tres
años, desde los 47 centavos de dólar/ vatio a finales de 2014, a 36
centavos /vatio a finales de 2017.
El Banco Mundial pide triplicar la inversión en energía sostenible
El mundo está avanzando en la dirección
correcta para que la energía sostenible sea una realidad en el planeta a
más tardar en 2030, pero esto solo puede ocurrir si los países aceleran
considerablemente sus esfuerzos y tienen acceso a las últimas
tecnologías y a inversiones adicionales. Así lo recomienda el Banco
Mundial (BM) en un nuevo informe sobre el progreso de la iniciativa Energía Sostenible para Todos (SE4All).
Cómo superar obstáculos
• Triplicar el nivel actual de inversión en energía, de manera que se
incremente de los aproximadamente 400.000 millones de euros actuales a 1
billón-1,25 billones de euros. Así, se necesitan entre 40.000 millones y
100.000 millones anuales para lograr el acceso universal a la energía
eléctrica. El acceso universal a los combustibles modernos para cocinar,
en cambio, exige solo unos 4.000 millones de euros al año.
• Facilitar a los países con menor capacidad el acceso a las
tecnologías de energía limpia de vanguardia y a los conocimientos
relacionados.
• Mejorar la comprensión del vínculo entre la energía y otros sectores vitales, como los del agua, la agricultura, el género y la salud para conseguir los objetivos de energía sostenible.
• Mejorar la comprensión del vínculo entre la energía y otros sectores vitales, como los del agua, la agricultura, el género y la salud para conseguir los objetivos de energía sostenible.
25 may 2015
Murcia aprueba el balance neto
Sí, sí, como suena: el balance neto, el intercambio de energía con la
red, se ha aprobado en Murcia. Nadie lo hubiera dicho, pero ahí está,
flamante, el balance neto puro, el intercambio en diferido de unidades
energéticas: un kWh diurno por un kWh nocturno, el sueño de todo
autoconsumidor fotovoltaico, por fin publicado en las páginas del
Boletín Oficial del Estado.
24 may 2015
Banco del agua para financiar proyectos I+D renovables
Nacería con un capital inicial próximo a los 300 millones de euros y pediría prestado al Banco Europeo de Inversiones (BEI)
El objetivo es que el banco haga préstamos finalistas con una intención muy
concreta: poner paneles solares en las cubiertas de los bloques de
edificios.
Con esta medida se lograrían dos resultados: ganar en
eficiencia e independencia energética y revitalizar un sector atrayendo
empleo de la construcción.
El préstamo, eso sí, se daría a la comunidad
de vecinos por lo que el bloque se debería poner de acuerdo y se
devolvería en seis u ocho años.
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)
