28 sept 2015
Forética e Ikea lanzan la Guía para la Acción de Presidentes y Consejeros Delegados en Cambio Climático
La finalidad de esta guía -informa Ikea- es
"afianzar los conocimientos sobre los retos y pasos a seguir necesarios
por parte de las empresas para conseguir que su actividad tenga un
impacto positivo en el medio ambiente y unir esfuerzos". El documento es
la traducción al español de «The CEO Guide to Climate Action», del World Business Council for Sustainable Development, del que Forética es representante único en España.
Elon Musk: "Los motores de gasolina han alcanzado su límite. Es la hora de los eléctricos"
El CEO de
Tesla Motors hizo el siguiente comentario cuando se le preguntó si creía
que el escándalo Dieselgate mermaría la confianza en las tecnologías de
bajas emisiones:
Lo que Volkswagen ha puesto de manifiesto es que hemos alcanzado el límite de lo que es posible con motores diesel o de gasolina. Ha llegado el momento de que demos el paso hacia una nueva generación de tecnología.
Las 9 razones por las que los coches eléctricos reducirán el consumo mundial de gasolina en 2040
Tienen un mejor rendimiento, son más baratos de operar y mantener, y todas las mañanas amanecen con el 'depósito lleno'.
- Tesla prevé vender 500.000 automóviles al año en 2020.
- Tesla está creando un ecosistema para los vehículos eléctricos de largo alcance.
- Tesla no es la única empresa que fabrica vehículos eléctricos.
- Son más rápidos en alcanzar los 100 Kmh.
- El Nissan Leaf ya es más barato de comprar que el Nissan Juke, y es mucho más barato después de los cinco años de propiedad.
- Los coches eléctricos e híbridos recargables han vendido un 58% más en EEUU en 2014 que en 2013
- El 90% de los propietarios de coches parcial o totalmente eléctricos no tendrá en consideración los coches de gas porque “nunca volveremos a la gasolina”.
- Hay 11.000 estaciones de carga rápida en todo el mundo y los números están aumentando rápidamente.
- Cada fabricante de automóviles en el mundo tiene un híbrido recargable o un híbrido en la parrilla de salida.
27 sept 2015
Políticos, Asociaciones y movimientos sociales apoyan el Autoconsumo
Dieciocho partidos políticos -entre los que destacan PSOE, Ciudadanos,
Podemos, IU, Equo o UPYD- se han opuesto a la nueva normativa con la que amenaza el gobierno desde hace años, totalmente
contraria a lo que hacen otros países de nuestro entorno, y han firmado un manifiesto por el que se han comprometido a derogarla cuando se apruebe.
Ecologistas, sindicatos (CCOO y UGT), consumidores (Facua, OCU, Adicae o
Asgeco), asociaciones empresariales (ACER, APPA Fotovoltaica, Aifoc,
Anpier, UNEF o Pimec) y movimientos sociales a favor de la
democratización de la energía también firmaron en contra.
26 sept 2015
Premio para una caldera que produce calor y electricidad
La Pellematic Smart_e combina una caldera de
pélets de condensación con un motor Stirling que se activa con el foco
de calor derivado de la llama de combustión y funciona en un sistema
sellado, con helio como gas de trabajo. Mediante un generador integrado,
el movimiento de un pistón se convierte en 1 kW de energía eléctrica, a
50 Hz, que coincide con el tipo de energía requerida en un hogar. El
calor restante se utiliza para la calefacción de la vivienda y la
producción de agua caliente sanitaria.
25 sept 2015
Científicos de Harvard crean baterías más seguras y baratas para el autoconsumo
Un equipo de científicos e ingenieros de la Universidad de Harvard ha
probado con éxito una batería recargable que podría utilizarse para
almacenar energía procedente de fuentes intermitentes, como la
fotovoltaica o la eólica, resultando coste-efectiva tanto para uso
residencial como comercial. Sus resultados han sido publicados este jueves en la revista Science.
El funcionamiento de la batería se basa en que
materiales baratos y abundantes (carbono, oxígeno, nitrógeno o hierro,
por ejemplo) disueltos en agua atrapan y liberan electrones. Esos
materiales son no tóxicos, no inflamables y disponibles de forma
general, haciendo esta batería más segura y barata que otros sistemas.
“Es
una química que podría tranquilamente en mi garaje”, dice Michael J.
Aziz, profesor de Materiales y Tecnologías Energéticas de la Escuela
Paulson de Ingeniería y Ciencias Aplicadas de Harvard. “Su falta de
toxicidad y sus materiales baratos y abundantes disueltos en agua
significan que es segura. No puede incendiarse, y eso es muy importante
cuando lo que quieres es almacenar grandes cantidades de energía cerca de la gente.
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)




