31 oct 2015

Un estudio estima que las emisiones de los autos de VW trucados causaron 59 muertes en EE.UU.

Un estudio dado a conocer hoy cifra en 59 el número de muertes prematuras en Estados Unidos que pueden ser atribuidas a las emisiones de los 482.000 vehículos de Volkswagen (VW) dotados con un software ilegal para ocultar sus emisiones reales.

El estudio, publicado en la revista científica Environmental Research Letters y realizado por el Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT) y la Universidad de Harvard, añadió que si VW limita las emisiones de los vehículos afectados para finales de 2016, se evitarán 130 muertes en los próximos años.

El documento, titulado "Impacto del aparato de manipulación del control de emisiones de Volkswagen en la salud pública de Estados Unidos", añade que el coste del exceso de emisiones incurridos por los vehículos de VW de 2008 a 2015 ha sido de 450 millones de dólares.
 

 Europa tolerará mayores emisiones de NOx

Fundación Renovables; 300 iniciativas para alcanzar un modelo 100% renovable

La incorporación de principios y valores que permitan situar al consumidor como ciudadano en el centro del sistema y empodere a la sociedad en el ámbito de la energía constituye el punto de partida del documento de propuestas de política energética que ha presentado la Fundación Renovables con el título;
con el que esta entidad ciudadana quiere participar en el debate de cara al proceso electoral del próximo 20 de diciembre, como ha venido haciendo desde su constitución, hace cinco años, en cada cita con las urnas.

Planes de actuación operativos
Erradicación de la pobreza energética
Rehabilitación de edificios y actuaciones urbanas
Movilidad y transporte sostenible
Reforma global urgente del sistema energético
Plan de ahorro y eficiencia energética
Plan de Energías Renovables
Autoconsumo y generación distribuida

30 oct 2015

Comienza la construcción de la mayor planta solar flotante de Europa

El promotor del proyecto, y la mayor empresa de agua cotizada en el Reino Unido, United Utilities, han anunciado esta semana que han iniciado la instalación del sistema de fotovoltaica flotante más grande de Europa en el embalse de Godley, en la ciudad de Hyde, en Greater Manchester, Reino Unido. 

El proyecto constará de 12.000 paneles solares que ocuparán una superficie de 45.500 metros cuadrados del total de 60.000 metros cuadrados del embalse. Una vez completado, el proyecto proporcionará 2,7 GWh de electricidad al año, que serán consumidos por los habitantes de la zona.

29 oct 2015

Alarma tras crecer agujero de ozono

El 2 de octubre de 2015, OMI observó que el agujero había alcanzado su mayor superficie de un solo día para el año. La imagen de arriba, con base en los datos adquiridos con OMI, muestra el agujero en ese día. Se extendió por 28,2 millones de kilómetros cuadrados (10.9 millones de millas cuadradas) – la cuarta mayor área medida desde el inicio de los registros por satélite en 1979. El agujero de ozono más grande de un solo día registrado por satélite fue de 29,9 millones de kilómetros cuadrados (11.5 millones de millas cuadradas) el 9 de septiembre de 2000.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha publicado el informe 'Reducción de los peligros globales para la salud por mitigación de agentes contaminadores de clima efímeros', en el que pide reducir de forma "urgente" las emisiones de carbono negro, ozono, metano y dióxido de carbono por los riesgos que tienen para la salud de la población.

Se trata de los contaminantes responsables del cambio climático y que, según la OMS, no sólo producen un "fuerte" efecto sobre el calentamiento global, sino que, además, contribuyen de manera "significativa" a los más de siete millones de muertes prematuras que ocurren cada año como consecuencia de la contaminación atmosférica.

Alemania puede soportar 4 veces más potencia fotovoltaica (200 GW) integrando 40 GWh de almacenamiento

Hoy se habla de Alemania y de un nuevo informe de Agora Energiewende -el think tank alemán que se ocupa de la transición energética– según el cual el país podría cuadruplicar la potencia fotovoltaica, si se agrega en el sistema eléctrico cantidades adecuadas de almacenamiento. El aspecto importante es que ello no daría lugar a ningún tipo de problemas en la red, sino que, por el contrario, sería mucho menos costosa en comparación con las inversiones adicionales que se están realizando en nuevas líneas de alta tensión.

El director afirma en el estudio que la política energética de Alemania debería ajustarse de manera que se diera una mejor acogida al almacenamiento de energía solar, en lugar de seguir la estrategia actual de construir más líneas de alta tensión más allá de 2025.

El Banco Alemán de Desarrollo KfW reveló en septiembre que el régimen alemán de ayudas al almacenamiento ha impulsado un crecimiento del 35% en los proyectos de almacenamiento de energía solar, ayudados por la caída de los costes del sistema y el crecimiento de autoconsumo para un creciente número de propietarios de instalaciones solares en Alemania. 

27 oct 2015

Desarrollan una solución para microagricultura con FV aislada de la red


 SMA America colabora con Farm from a Box en el desarrollo de un juego de herramientas completo e independiente de la red para la producción alimenticia local. Una solución de agricultura de consumo ideal para comunidades rurales de todo el mundo alejadas de la red, que cuenta con todos los elementos importantes: tratamiento de agua, riego y electricidad fotovoltaica, con una instalación de 3 kW.


 Los sistemas de Farm from a Box son especialmente adecuados para la ayuda humanitaria, los centros de acogida de refugiados, reconstrucciones tras una crisis y el fomento del desarrollo del sector privado y de cooperativas comunitarias. Cada sistema puede abastecer a más de 150 personas y se desarrolla sobre una hectárea de tierra con un amplio espectro de cultivos, entre ellos, cereales, frutas y verduras

El coste de las instalaciones fotovoltaicas en España, entre los más baratos del mundo

El coste de la instalación de sistemas de energía solar fotovoltaica en España  es uno de los más baratos del mundo según el último informe de la AIE. El informe 20th Trends in Photovoltaic Applications, muestra que en España, junto a otras muchas regiones del mundo, la energía solar fotovoltaica es ya una de las opciones de menor costo para la generación de electricidad.