20 ene 2016

La cuarta revolución industrial será conducida por las energías renovables

Lejos de ser un sueño romántico, las energías renovables son fundamentales para satisfacer las demandas de energía que traerá la Cuarta Revolución Industrial. Foro Económico Mundial

La energía limpia ahora representa más de la mitad de las nuevas energías instaladas, dijo Fatih Birol, Director Ejecutivo de la Agencia Internacional de la Energía. Para cumplir con el cambio climático y los objetivos de crecimiento, el 40% del de la energía tendrá que ser renovable.

19 ene 2016

El Parlamento Europeo ordena investigar las "puertas giratorias" en el sector energético Español

Responde a una iniciativa del eurodiputado Ramon Tremosa sobre la presencia de exministros en consejos de administración de las grandes empresas.
.
El Parlamento europeo ha ordenado investigar la presencia de exministros en los consejos de administración de las grandes empresas energéticas. Una práctica popularmente conocida como “puertas giratorias”.

Renault juega limpio

Renault ha anunciado que “en las próximas semanas” presentará un plan para reducir las emisiones de sus coches, tras el escándalo que sacudió al grupo francés la semana pasada cuando se revelaron los datos del alto nivel de contaminación de dos de sus modelos en condiciones de utilización normales.

Ese plan incluirá medidas técnicas de mejora de la eficiencia de los motores de futuros coches, pero también otras para vehículos que ya están en circulación, destacó el responsable comercial de Renault, Thierry Koskas.

Las investigaciones que se efectuaron en distintos centros de Renault en Francia finalmente no revelaron ninguna prueba capaz de demostrar que Renault cometa ningún tipo de fraude. Se buscaban indicios de trucaje como en el caso Volkswagen pero no se ha encontrado nada

18 ene 2016

China lanza la flota más grande de autobuses eléctricos del mundo

Build Your Dreams (BYD), un fabricante de vehículos eléctricos con sede en China, ha lanzado un vídeo de la impresionante flota de autobuses eléctricos, la más grande del mundo, que será entregado a la ciudad de Shenzhen, en la provincia de Guangdong. Al ritmo actual de crecimiento, todos los autobuses de China serán eléctricos en 2020.

2015, el año récord de las renovables

La inversión alcanzó la cota histórica de 329.000 millones de dólares, mientras que la nueva capacidad solar y eólica sumó 121 GW, un 30% más que en 2014.

Michael Liebreich, presidente de la junta asesora de Bloomberg New Energy Finance, dijo: “Estas cifras son una réplica impresionante a todos los que esperaban que la inversión en energías limpias se iba a detener por el descenso de los precios del petróleo y del gas. Y hay que destacar que la mejora de los costes y de la competitividad de la energía solar y de la  eólica, impulsada en parte por el cambio al sistema de subastas de nueva capacidad en lugar del uso de tarifas ventajosas, ha supuesto un cambio que ha sometido a los productores a una continua presión sobre los precios.

“La eólica y la energía solar ahora se están adoptando en muchos países en desarrollo como una parte natural y sustancial del mix de generación: se puede producir electricidad a precios a menudo más baratos que los del mercado mayorista de electricidad; estas energías reducen la exposición de un país a los precios futuros esperados de los combustibles fósiles y, sobre todo, se pueden construir muy rápidamente para satisfacer la demanda de electricidad. Y es muy difícil ver que estas tendencias se vayan a revertir a la luz del Acuerdo Climático de París de diciembre”.

Nuevos datos revelan niveles fatales de contaminación del aire a nivel mundial

La Organización Mundial de la Salud ha emitido una nueva y severa advertencia acerca de los niveles mortales de la contaminación en muchas de las mayores ciudades del mundo, alegando que la mala calidad del aire está matando a millones de personas y amenaza con abrumar a los servicios de salud en todo el mundo.

"Tenemos una emergencia de salud pública en muchos países por la contaminación. Es espectacular, uno de los mayores problemas a los que nos enfrentamos a nivel mundial, con unos costos futuros horribles para la sociedad ", dijo María Neira, directora de Salud Pública de la OMS, que es una agencia especializada de las Naciones Unidas. "La contaminación del aire provoca enfermedades crónicas que requieren espacio hospitalario. Antes, sabíamos que la contaminación are responsable de enfermedades como la neumonía y el asma. Ahora sabemos que conduce a la circulación sanguínea, enfermedades del corazón y cardiovasculares, también - incluso demencia. Estamos acumulando problemas. Estas son enfermedades crónicas que requieren camas de hospital. El costo será enorme ", dijo Neira.

17 ene 2016

Car2Go: todo lo que debe saber para usar el coche eléctrico compartido de Madrid

En primer lugar, es imprescindible registrarse en la página web oficial de Car2Go, cumplimentando un formulario con datos básicos como nombre, dirección, carnet de conducir, teléfono, cuenta bancaria, etcétera. Una vez se disponga de identificación de usuario y contraseña y el pertinente código PIN (que habrá de introducirse para arrancar el coche), ya solo hará falta validar el permiso de conducir en alguno de los puntos habilitados por la empresa antes de poder empezar a utilizar el servicio.

El siguiente paso debe ser descargar la aplicación móvil de Car2Go en el teléfono. Esta ofrece un mapa en el que se puede navegar para localizar la unidad más cercana a la ubicación del usuario en cada momento. Al llegar al coche, basta con seleccionar su posición en el mapa y en apenas unos segundos este quedará abierto y listo para ser conducido.  

Tras introducir el código PIN elegido en el proceso de registro ya estará todo listo para poner en marcha el coche (pisar el freno, poner la palanca en posición N y girar la llave hacia la derecha; el cambio es automático) y disfrutar de una conducción limpia y manejable por las calles de Madrid.

Al finalizar el trayecto, debe estacionarse el coche en áreas públicas dentro de la zona establecida de operación y, al cerrarlo, la aplicación calculará el tiempo y la tarifa correspondiente.

Coste, de 11,4 euros por hora (0,19 euros por minuto), le convierte en una opción cara para una visita turística o para un uso regular, pero su uso se antoja rentable para un uso ocasional o como alternativa, por ejemplo, a coger un taxi.