29 abr 2016

El mercado fotovoltaico mundial crecerá un 15% este año, hasta 66,7 GW

Mercom Capital ha dado a conocer sus proyecciones para el mercado solar global en el año 2016 , y su predicción de crecimiento para los principales mercados arroja un aumento global del 15%, hasta un total de 66,7 GW. 

El orden de los principales mercados del mundo va a cambiar ligeramente, con Estados Unidos desplazando a Japón como el segundo mayor mercado, y la India adelantando al Reino Unido para ocupar el cuarto lugar.

La tasa de crecimiento del 15% que se espera para este año es la más baja de los últimos cuatro años.

Tesla venderá 168,5 MWh de sistemas de almacenamiento a SolarCity este año

GTM Research estima que Tesla venderá 168,5 megavatios-hora (MWh)de sistemas de almacenamiento de energía a SolarCity este año. Esa cantidad es más de seis veces lo que Tesla vendió a SolarCity en 2015, según la misma nota.

Si se excluyen los 52 MWh del proyecto de almacenamiento solar en KIUC, en Hawai, Tesla espera vender 116,5 MWh, cantidad que será un 60% mayor que todo el mercado de almacenamiento de Estados Unidos en 2015, según se puede observar en este gráfico.

Estos números “indican un mercado de almacenamiento de energía preparado para experimentar un crecimiento importante en los EEUU”.

28 abr 2016

Elon Musk avisa: el próximo Tesla será todavía más barato que el Model 3

Hasta hace unos días creíamos que el Tesla Model 3 era la culminación del famoso plan maestro de la compañía:
  1. Fabricar un coche deportivo: Tesla Roadster
  2. Usar ese dinero para fabricar un coche asequible: Model S
  3. Usar ese dinero para fabricar un coche todavía más asequible: Model 3
 .
.Pero, según ha revelado el propio Musk en Oslo, la compañía piensa ya en el siguiente paso: un coche de cuarta generación, más barato que el Model 3, que “todo el mundo” podrá permitirse. En palabras del CEO de Tesla:

Estoy encantado de poder producir un coche que la mayoría de la gente podrá permitirse. Y hay coches futuros en camino que serán todavía más asequibles. El Model 3 está diseñado para que aproximadamente la mitad de las personas sean capaces de pagar por él. Luego, con la cuarta generación y coches más pequeños vamos a estar en una posición en la que todo el mundo podrá pagar por el coche.

Con 400.000 reservas en 20 días y colas kilométricas para hacerse con uno, el Model 3 es un éxito arrollador.

Mientrastanto los fabricantes de automóbilies convencionales siguen investigando como reemplazar el radiocasete por un puerto USB.

27 abr 2016

Conectada la primera planta fotovoltaica participada tras el decreto contra las renovables

Alcolea del Río, 26 d’abril de 2016.- Después de un largo retraso burocrático, está previsto que la planta fotovoltaica de Alcolea del Río de Som Energia se conecte hoy a la red eléctrica. Fue construida en menos de dos meses pero llevaba desde diciembre de 2015 a la espera de los permisos necesarios para entrar en funcionamiento.

La planta, con una producción anual prevista de 3,4 millones de kilovatios-hora (el equivalente al consumo anual de electricidad de unas 1.300 familias) y un ahorro de 1.300 toneladas de CO2, ha sido posible gracias a la Generación kilovatio-hora (www.generationkwh.org), una iniciativa colectiva de la cooperativa Som Energia, financiada por aportaciones particulares de socios y socias, y que ha conseguido los 2 millones de euros necesarios para su construcción.

26 abr 2016

Ecologistas en Acción lanza la campaña «Desenchúfate de la energía nuclear»

Es hora de castigar a las compañías de electricidad de la única manera que entienden, dejando de darles dinero. Cuando las suministradoras vean una caída considerable de sus ingresos, abandonarán la energía nuclear. Únete a nuestra acción:

Luchar contra el cambio climático abarata el precio del petróleo en la UE

Un estudio presentado hoy –Oil Market Futures– muestra cómo las políticas de descarbonización del sector transporte podrían reducir el precio del petróleo y por tanto, contribuir a una reducción del gasto anual en hidrocarburos en 330.000 millones de dólares entre 2020 y 2030. La implementación de tecnologías como los vehículos híbridos y eléctricos mantendrían los precios más bajos –alrededor de un 15% en 2020 y un 29% en 2040– comparados con la situación actual.

El petróleo barato se acabará
El estudio también ha demostrado que el ciclo del petróleo barato es finito. Sin la inevitable implantación de políticas que frenen el cambio climático, el precio del barril de petróleo podría elevarse hasta 130 dólares en 2050. Sin embargo, si se invierte en tecnología de transporte baja en carbono, esta subida se limitaría a 83–87 dólares por barril en el mismo año.

“Compañías como Tesla han demostrado de lo que los ingenieros son capaces, y gobiernos como los de California, Noruega y los Países Bajos cómo de rápido es posible el cambio con las políticas adecuadas. Este estudio demuestra que es posible afrontar dos desafíos muy relacionados: la reducción de emisiones en el sector transporte y la dependencia de los recursos de otros países”.

Los descubrimientos del estudio se unen a las cada vez más abundantes investigaciones que ponen de manifiesto que la década de 2020 será un periodo de grandes cambios en el sector transporte.
 

24 abr 2016

El avión Solar Impulse 2 reanuda su vuelta al mundo

Ahora, el piloto Bertrand Piccard está sobrevolando el Océano Pacífico. El Solar Impulse 2 ha salido de Hawai rumbo a California. Y según los organizadores de este reto tecnológico, “ya no hay vuelta atrás” y esperan acabar todas las etapas sin problemas.

Ahora Piccard está solo contra medio mundo y con un avión superfrágil. El problema de atravesar el Pacífico es que no tiene donde aterrizar en caso de emergencia.