Este gráfico animado desarrollado por el científico británico Ed Hawkins nos
muestra cómo ha ido subiendo la temperatura del planeta a lo largo de
los últimos años. Hawkins demuestra que el calentamiento global es un
hecho real y a estas alturas imparable.
25 may 2016
Las energías renovables dan empleo a 8,1 millones de personas en el mundo
Actualmente, más de 8,1 millones de personas
trabajan en el sector de las energía renovables a nivel mundial, lo que
representa un aumento del 5% desde el año pasado, de acuerdo con el
informe "Renewable Energy and Jobs – Annual Review 2016", publicado hoy
por la Agencia Internacional de las Energías Renovables (IRENA) en la
11ª reunión de su Consejo, celebrada en Abu Dhabi.
La energía fotovoltaica solar es el mayor
empleador del sector de energía renovable, con 2,8 millones de empleos
en todo el mundo, lo cual representa un aumento del 11% en relación con
el último recuento. El empleo creció en Japón y Estados Unidos, se
estabilizó en China y disminuyó en la Unión Europea.
En los Estados Unidos, el empleo en el sector
de energías renovables aumentó un 6% impulsado por el crecimiento en
las energías eólica y solar. El empleo en la energía solar aumentó un
22%, es decir, 12 veces más rápido que la creación de empleo en la
economía de Estados Unidos, superando las cifras en los sectores del
petróleo y el gas. El empleo en la industria eólica creció también un 21%.
El informe completo (en inglés) se puede descargar desde esta página.
Así logró Vitoria ser una de las ciudades más verdes de Europa
Que Vitoria – Gasteiz se haya situado entre las ciudades más sostenibles del mundo –en 2012 recibió el galardón European Green Capital de la UE, que reconoce a la ciudad más comprometida con el medio ambiente – y sea una adelantada en el reciclaje y tratamiento de residuos urbanos se debe en gran parte a una conciencia ciudadana muy alta,
y también a una apuesta decidida de sus gestores municipales desde los
años ochenta. Hemos visitado la ciudad para contar cómo es y cómo lo han conseguido.
¿El secreto de este éxito?: “Que los dirigentes
políticos asuman este tipo de políticas medioambientales y los
ciudadanos las hagan suyas llevan a que Vitoria se sitúe en la cima del reciclado”.
La falta de medidas contra la contaminación causa siete millones de muertes al año
El Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente advierte de
que sin un cambio legislativo se agravará esta "emergencia de salud
pública global".
La Organización Mundial de la Salud ha detectado un aumento del 8% en los niveles globales de contaminación desde 2008.
Además, el 80% de las personas que viven en ciudades está expuesto a niveles de contaminación mucho mayores de los recomendados por la OMS.
"El problema no es la tecnología, sino la legislación"", explica Rob de Jong, del Programa de Naciones Unidas
La Organización Mundial de la Salud ha detectado un aumento del 8% en los niveles globales de contaminación desde 2008.
Además, el 80% de las personas que viven en ciudades está expuesto a niveles de contaminación mucho mayores de los recomendados por la OMS.
"El problema no es la tecnología, sino la legislación"", explica Rob de Jong, del Programa de Naciones Unidas
"Los gobiernos no actúan con suficiente velocidad para influir en el
mercado y modificar los hábitos de consumo a tiempo. Tecnología muy
simple puede llevar a grandes cambios", señaló el director ejecutivo del PNUMA, Achim Steiner.
Uno de los sectores más contaminantes, pero que más margen de actuación
tiene es el del transporte. Según los datos del informe Acciones en la
calidad del aire", presentado ester martes en la UNEA, la introducción
de estándares en coches y combustibles permitiría reducir las emisiones
del sector en un 90%.
La polución en las carreteras cuesta 140.000 millones anuales a Europa, pérdida de vidas y contaminación de cultivos.
24 may 2016
Cofundador de Tesla: "Las células de combustible de hidrógeno son un timo"
"Dicen que el hidrógeno es el elemento más abundante en el universo,
pero es abundante en el exterior, no aquí. En nuestro planeta es super
reactivo - está dentro de todo. Está en el agua, en la madera, y en todo
lo demás. La única forma de obtenerlo es meter energía para romper las
uniones qúimicas. La forma más usada es electrólisis, pero tienes que
usar energía para obtenerlo, y luego más energía para comprimirlo, y
luego más aún para tranportarlo. Y finalmente acaba en un coche donde la
alta presión para almacenarlo es otro problema."
21 may 2016
Introducing the 2nd Generation Boosted Board
With smooth braking, powerful electric motors, and simple wireless
control, the Boosted board is an amazing riding experience. The 2nd
generation delivers key upgrades - an extended range battery pack,
water-resistant electronics, and advanced connectivity - and still has
everything you love, including the Loaded bamboo deck, a high-torque
drivetrain, and industry-leading customer support.
19 may 2016
Gorona del Viento: la instalación renovable capaz de obtener 5 millones de beneficio con solo 12 millones de ingresos
La presidenta del complejo hidroeólico, Gorona del Viento, y del Cabildo de El Hierro, Belén Allende,
ha mostrado su satisfacción por lo que considera una fecha histórica
para el proyecto de la Central Hidroeólica y por los 5 millones de euros
de beneficios de la Sociedad en el ejercicio de 2015.
En una nota de prensa se explica que Gorona del Viento ha cerrado su
ejercicio de 2015 con 12 millones de euros en ingresos a modo de
retribución por la venta de energía y funcionamiento del complejo
hidroeólico, de los que 5 millones son de beneficios directos para la
Sociedad.
Belén Allende destaca que estos beneficios no se repartirán en
dividendos sino que se quedarán en El Hierro para redundar en su
desarrollo a través de la sociedad encargada del funcionamiento de la
Central Hidroeólica de El Hierro.
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)






