La Comisión Europea adoptó ayer dos nuevos instrumentos financieros «listos para su uso» para las inversiones de los Fondos Estructurales y de Inversión Europeos (Fondos EIE). ¿Objetivo? Facilitar el acceso a la financiación a las empresas jóvenes y a los promotores de proyectos de desarrollo urbano. Las iniciativas de desarrollo urbano sostenible pueden estar relacionadas, por ejemplo, con el transporte público, la eficiencia energética o la regeneración de zonas urbanas.
13 jul 2016
Francia aplicará un ‘impuestazo’ al carbón a partir de 2017
Francia lo tiene claro. Quiere acabar con el carbón y quedarse con el gas para generación de electricidad. La ministra francesa de Ecología, Ségolène Royal, anunció que el compromiso de su país de imponer una tasa a las emisiones de carbono (CO2) se cumplirá desde enero de 2017 con un mecanismo aplicado a las centrales de carbón, lo que deja entrever que no se verán afectadas las de gas.
La ministra francesa dijo que, si se estableciera a escala europea un precio del carbono de al menos de 20 euros por tonelada, Francia podría esperar recaudar cerca de 1.000 millones de euros anuales, frente a los 315 millones conseguidos en 2015.
Royal propondrá al presidente del Banco Mundial la puesta en marcha de “una iniciativa de alto nivel para fijar un precio del carbono deseable a nivel internacional”, con vistas en el objetivo de limitar el calentamiento climático a un máximo de 2 grados.
España disparó la quema de carbón en 2015 y con ella las emisiones contaminantes
10 jul 2016
El agua acecha las propiedades de Trump, el gran negacionista del cambio climático
En Florida, el Estado que normalmente hace decantar la balanza en las elecciones presidenciales de Estados Unidos, la subida del nivel del mar amenaza el imperio inmobiliario del candidato republicano.
9 jul 2016
La nueva batería de Sonnen reduce el coste del sistema de almacenamiento residencial en un 40%
El mercado de almacenamiento de energía solar residencial de Estados Unidos está experimentando un crecimiento sin precedentes debido al aumento de las instalaciones solares y el fin de medición neta en numerosos estados. Con el fin de satisfacer la creciente demanda de almacenamiento de la energía solar,Sonnen ha anunciado el lanzamiento de la ‘sonnenBatterie eco compact’, una batería para el hogar disponible a un precio hasta un 40% más barato que otros productos similares de Sonnen.
El sistema integrado de Sonnen de 4kWh tiene un costo de 5.950 dólares sin necesidad de instalación de un sistema totalmente integrado que incluye el inversor, los módulos de batería de larga duración con una vida de 10.000 ciclos, el gestor inteligente de la energía y la tecnología de medición. El diseño modular permite que el producto se pueda ampliar fácilmente en 4kWh e incrementarlo hasta 16 kWh en una sola unidad compacta.
Construyen una planta experimental de depuración de aguas energéticamente sostenible
La nueva depuradora utilizará toda la materia orgánica presente en el agua residual para producir biogás, un gas combustible formado fundamentalmente por metano y que se puede usar para obtener calor y electricidad. Por otra parte, el nitrógeno del agua residual se eliminará de manera autótrofa, es decir, sin necesidad de materia orgánica, mediante una nueva tecnología basada en dos etapas biológicas (un reactor aeróbico de nitritación parcial y un reactor anammox).
Schaeffler Bio-Hybrid. A la búsqueda del transporte urbano perfecto
Se trata de una bicicleta, que puede circular legalmente por los carriles bici. Eso se debe a que monta un motor de 250W, y la asistencia al pedaleo funciona hasta los 25 km/h. Una potencia que según la regulación local, o los requisitos del cliente, puede llegar a los 750W.
Según la pequeña ficha técnica que ofrece el fabricante, la Schaeffler Bio-Hybrid puede llegar a una autonomía de entre 50 y 100 kilómetros con cada carga de su batería, dependiendo del apoyo que le demos con los pedales, y todo con un peso de 80 kilos.
8 jul 2016
España disparó la quema de carbón en 2015 y con ella las emisiones contaminantes
El carbón, el combustible fósil más contaminante de todos y que fue señalado en la Cumbre del Clima de París de diciembre de 2015 como uno de los mayores responsables del efecto invernadero, tuvo un excelente año. Su uso creció un 24%, convirtiendo a España en el país con mayor crecimiento en consumo de carbón en 2015, lo cual disparó las emisiones de efecto invernadero un 6,8%.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)