20 sept 2016

La ONU quiere acorralar a las economías basadas en combustibles fósiles

La secretaria ejecutiva de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC), Patricia Espinosa, llamó a los gobiernos a no favorecer “viejos modelos de crecimiento y desarrollo” basados en los combustibles fósiles, altamente contaminantes.


En un artículo, Espinosa se mostró convencida de que el éxito de los acuerdos alcanzados en París dependerá del liderazgo político e instó a abandonar con urgencia cualquier tipo de “tratamiento desigual que favorezca” a esos viejos modelos.

A su juicio, la generación actual se encuentra en una encrucijada única: “somos la primera generación que puede poner fin a la pobreza, pero la última que puede actuar para evitar el peligroso cambio climático que pondría en riesgo el bienestar universal”.

Los inversores abandonan los combustibles fósiles y apuestan cada vez más por las renovables



Nuevo récord mundial en fotovoltaica: JinkoSolar oferta 21,68 euros el MWh en Abu Dhabi

Los precios de la fotovoltaica no paran de bajar. Un consorcio formado por JinkoSolarMarubeni ha realizado una oferta asombrosa a la Abu Dhabi Water & Electricity Authority (ADWEA) de 2,42 centavos de dólar por kWh (2,16 céntimos de euro por kWh) en la licitación de una enorme planta fotovoltaica a gran escala en Abu Dhabi que inicialmente estaba previsto que tuviera una potencia de 350 MW.

Los expertos dan por hecho que la oferta presentada por JinkoSolar y Marubeni es por un proyecto considerablemente de mayor potencia que los 350 MW previstos en los inicios de la licitación realizada por la ADWEA.

19 sept 2016

Las renovables ya son más baratas que el carbón o el gas

Hace ya tiempo que se viene hablando (y constatando) la importante y rápida reducción de precios que ha experimentado la electricidad generada con fuentes renovables. También es una evidencia que, una vez construidas, las instalaciones que utilizan el sol, el viento o el agua son capaces de generar electricidad a un precio muy inferior al de las que hacen lo mismo quemando combustibles.

En 2020 y contando el efecto de París, producir un megavatio-hora con energía solar costará, según el estudio, unos 50 dólares, con eólica 44, con gas 88 y con carbón 102.

En la comparativa no se ha incluido la energía nuclear porque, ya hoy en día, es la forma de generación de electricidad más cara, como muestra la gigantesca subvención (1.100 millones de libras en un contrato blindado de 35 años) que ha aprobado el Reino Unido para que un consorcio franco-chino les construya una única central que como pronto funcionaría en 2023.

Cada vez más países se suman a la carrera renovable, no por motivos altruistas, sino porque les salen las cuentas.

Catalyst E2: el ‘Tesla’ de los autobuses tiene una autonomía de 563 kilómetros

Proterra, una startup de Silicon Valley, ha dado a conocer el resultado del proyecto en el que ha estado enfrascada trabajando en estos últimos años. Responde al nombre deCatalyst E2 Series y se trata de un autobús completamente eléctrico ideado para el transporte público que cuenta con una autonomía de 563 kilómetros en una sola carga, lo que se traduce en un día entero, en trayectos largos, sin tener que recargar la batería.

El secreto de la gran autonomía del Catalyst E2 Series se debe a sus dos baterías con una capacidad total de entre 440 y 660 kWh. Necesita un gran capacidad ya que tiene que mover un peso de aproximadamente 15 toneladas y 12,2 metros de longitud. La batería de este vehículo supera con creces a las nuevas baterías del Model S y Model X deTesla, de 100 kWh, y a la del Chevy Bolt, de 60 kWh. Además, se recarga en un tiempo de tres a cinco horas, una tarea ideal para que se haga durante la noche.

Los costes de generación de las renovables son ya más bajos de media que los combustibles fósiles en todo el mundo

De acuerdo con un nuevo informe del think tank independiente Carbon Tracker Initiative,los costos de generación de las energías renovables son ya más bajos en promedio en todo el mundo que los combustibles fósiles.

El nuevo análisis publicado por Carbon Tracker esta semana, End of the load for coal and gas? hace la audaz afirmación de que los costos de generación de las energías renovables son ya más bajos en promedio en todo el mundo que los costos de generación de los combustibles fósiles, y que las plantas de energía limpia van a ser más competitivas en costos si cabe en 2020.

17 sept 2016

La hora 11

La película La hora 11 describe el último momento en el que es posible cambiar. La película explora cómo la humanidad ha llegado a este momento: cómo vivimos, el impacto que producimos sobre los ecosistemas y lo que podemos hacer para cambiar nuestra trayectoria. 

Expertos de todo el mundo dialogan con más de cincuenta de los científicos, pensadores y líderes más importantes del momento, que presentan los hechos y hablan sobre los aspectos más urgentes a los que se enfrentan nuestro planeta y la humanidad. La narración y conducción de la misma corre a cargo del actor Leonardo DiCaprio que se implicó personalmente en la producción de la misma. 

La hora 11 es una mirada sobre la crisis ecológica actual, concretada en fenómenos tales como la sequía, el hambre, las inundaciones o la lluvia ácida, entre otras secuelas que el planeta sufre a causa del cambio climático. El documental incluye soluciones prácticas para ayudar a restaurar los ecosistemas del planeta.

Tesla integrará el mayor sistema de almacenamiento del mundo en la red eléctrica de California

Tesla Motors ha ganado un contrato para proporcionar un sistema de almacenamiento de energía Powerpack 20 MW/80 MWh para Southern California Edison (SCE).


El fabricante de coches eléctricos de lujo y sistemas de almacenamiento eléctrico asegura que este será el proyecto de almacenamiento de baterías de ion litio más grande en el mundo, capaz de almacenar energía suficiente para alimentar a más de 2.500 hogares durante un día.

Los componentes serán fabricados, enviados e instalados en tres meses, gracias a la Gigafactoría de Tesla. La planta de 20 MW estará ubicada en la subestación de Mira Loma en California.


El depósito de gas natural Aliso Canyon, que se usa para alimentar a la red de plantas peaker de gas natural en la cuenca de Los Ángeles, fue cerrada después de una ruptura en octubre de 2015. En mayo, la Comisión de Servicios Públicos de California ordenó una adquisición acelerada de almacenamiento de energía. La eléctrica SCE solicitó esta capacidad de almacenamiento a escala que podría estar en funcionamiento a finales de 2016, para ayudar a asegurar un suministro fiable en las horas punta.

El sistema Powerpack se cargará en los períodos de baja demanda y entregará la energía cuando la demanda sea alta. Tesla hizo hincapié en que al tener una de dos vías, la red eléctrica flexible es crucial para lograr un futuro energético sostenible, con alta penetración de los vehículos eléctricos.