La Electrificación del Transporte en España reducirá emisiones, ahorrará 20.000 Millones y generará 200.000 empleos.
La electrificación del transporte implica una reducción del consumo de energía primaria del 60% comparado con gasóleo o gasolina. Es decir, un coche eléctrico consume el 40% de la energía consumida por un coche convencional, a igualdad de prestaciones. Por lo tanto, tiene una segunda virtud: Reduce la factura de importación de hidrocarburos para automoción en un 60%... Solo esto debería ser suficiente!
Pero eso no es todo desde el punto de vista económico-estratégico: La sustitución del parque de casi 30 millones de coches diesel y gasolina por electricidad renovable podría suponer una reducción a CERO, de las importaciones de hidrocarburos para automoción con unos 20.000 Mill anuales de ahorro.
250.000 empleos de calidad permanentes (ingenieros, mecánicos, electricistas, para el diseño, fabricación, montaje y mantenimiento de turbinas, paneles solares, plantas geotérmicas, líneas de transmisión, etc. etc. de la electricidad renovable necesaria para mover esos 30 millones de coches).
Necesitamos un Ministerio de Energía que mire al futuro de la energía en su totalidad. No uno obsesionado con mantener el
statu quo de las eléctricas.