Lo dice la Unión Española Fotovoltaica (UNEF), que acaba de publicar un estudio que disecciona el informe que ha elaborado el Ministerio de Energía sobre el autoconsumo. El Ministerio asegura en su informe que todos los países que han revisado su regulación sobre el autoconsumo "han establecido cargos asociados al autoconsumo para contribuir a los costes del sistema". UNEF no se anda con rodeos, sostiene que eso es "rotundamente falso" y repasa en su informe la regulación de un montón de países europeos (y algunos estados americanos).
17 mar 2017
SunFields suministra sistemas de autoconsumo a un ritmo frenético en Portugal
La prueba evidente de lo que implica una buena o mala regulación del autoconsumo la vive a diario la española SunFields Europe. El distribuidor fotovoltaica no para de hacer instalaciones en el país vecino. Las últimas, un parking fotovoltaico de 15 kW y una cubierta de 214 kW.
“Las condiciones en Portugal son mucho mejores que en España. Qué digo mejores, infinitamente mejores –apunta José Alonso, ingeniero jefe de ventas de SunFields–. Portugal nos lleva años de ventaja en legislación energética, deberíamos aprender de ellos. Para instalaciones de pequeño-medio tamaño, hasta 1 MW, no hay impuesto al sol ni nada semejante como ocurre en España”.
La del parking es una instalación de 15,6 kW realizado sobre una marquesina. Está formada por 60 paneles solares alemanes SolarWorld SW 260 Poly. Y se trata de un sistema de autoconsumo conectado a red, sin baterías.
Jesús Calleja carga contra el Gobierno por aplicar el 'impuesto al sol'
El aventurero y presentador de Cuatro, muy crítico con el Ejecutivo. "El Ejecutivo ha decidido que el sol también es suyo. Y por eso le ha puesto un impuesto", lamenta;
"Casi toda la energía que yo necesito viene del sol. Y eso que estoy viviendo en un país donde el Gobierno es el único del mundo que también ha decidido que el sol también es suyo. Y por eso le ha puesto un impuesto".
Con estas palabras, rodeado de las placas solares que ocupan el tejado de su casa, Jesús Calleja ha criticado al Gobierno de Rajoy. El presentador de 'Volando Voy' ha hecho pública esta crítica mediante un vídeo en las redes sociales, rodeado de las placas solares que ocupan el tejado de su casa.
Y es que para Calleja, las energías renovables son "sin duda, el futuro". De ahí que, con tono crítico, lamente que el Gobierno recaude dinero por esta vía.
16 mar 2017
UNEF dice que el autoconsumo genera retornos al Estado y que el veto del Gobierno es “ideológico”
La Unión Española Fotovoltaica (UNEF) calcula que la instalación de 100 megavatios (MW) de autoconsumo en España procuraría un saldo positivo de cerca de 68 millones al Estado y considera que el veto del Gobierno a la proposición de ley del Congreso para fomentar esta actividad mediante la eliminación del ‘impuesto al Sol’ es “ideológico” y no responde a razones de impacto presupuestario.
28.000 millones en pérdidas: la "transición energética" se cobra sus primeras víctimas, las eléctricas alemanas
Alemania es uno de los países que más fuerte han apostado por la "transición energética". No está siendo un camino fácil, pero los cambios se están empezando a notar y la transición ya está teniendo las primeras grandes perjudicadas: las empresas eléctricas.
Los dos gigantes eléctricos del país germano han confirmado pérdidas por valor 28.000 millones de euros durante 2015 y 2016. ¿El motivo? Como el mismo CEO de EON explicó esta mañana, "es el nuevo mundo de energía.
Los malos resultados se enmarcan en un escenario donde las amortizaciones de las infraestructuras de combustibles fósiles y los gastos de las centrales nucleares no son compensadas por los precios de una energía cada vez más barata (en buena parte por las energía renovables).
Se veía venir desde hace tiempo: como explica Jill Petzinger en Quartz, hace tiempo que las compañías había separado sus negocios creando ramas dedicadas a las energías renovables, por un lado, y ramas que concentran combustibles fósiles y las nucleares en proceso de abandono, por el otro.
Pero lo más interesante es lo que se deduce de las palabras de Johannes Teyssen, el CEO de EON: que el mundo energético de hace unos pocos años se ha ido para no volver. Como en tantos otros sectores, los monstruos corporativos construidos bajo la lógica industrial, tienen difícil encaje en el lógica de la "enernet".
15 mar 2017
Indra muestra en ‘Smart Energy Congress 2017’ sus soluciones para contribuir a la eficiencia energética
La empresa de consultoría y tecnología Indra muestra en la feria ‘Smart Energy Congress & Expo 2017’ sus soluciones y servicios orientados a la gestión de redes inteligentes y a la obtención de la certificación de edificios sostenibles para contribuir a la mejora de la eficiencia energética en empresas e instituciones.
Indra mostrará el papel que desempeñan las redes activas como elemento de transformación hacia un sistema eléctrico más eficiente presentando Active Grid, la arquitectura de control desarrollada por la compañía que permite una operación dinámica, proactiva, distribuida e inteligente de las redes eléctricas.
La compañía, que remarca que esto abre la puerta a nuevos modelos de negocio y gestión de la red que permitirán mejorar la fiabilidad y eficiencia del sistema eléctrico, destaca que, entre otras ventajas, esta solución facilita la monitorización y control directo de redes de media y baja tensión y facilita la integración eficiente de recursos energéticos distribuidos: generación renovable, almacenamiento o vehículo eléctrico.
Además, añade que se han validado sus capacidades para impulsar el desarrollo de mercados transactivos que permitirían a los consumidores intercambiar energía y servicios de forma directa. La implantación de estas nuevas tecnologías empieza a ser una realidad en pilotos y proyectos comerciales de Indra en Europa, Latinoamérica, Asia y Oceanía.
PP y Ciudadanos contra el sol
El comportamiento de ambos partidos políticos es inaceptable. El PP porque quiere asegurar los beneficios de las compañías eléctricas y no han hecho nada por ocultarlo desde que aprobasen el 'impuesto al sol' hace un año y medio. Y Ciudadanos porque a la hora de la verdad está traicionando su compromiso para que se reconozca por fin el derecho al autoconsumo en España.
Lo que ha pasado estos últimos días en el Congreso vuelve a ser una declaración de intenciones en contra del ahorro, la eficiencia energética y nuestro derecho a participar en la transición energética con energías renovables.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)