El Ministerio de Energía, Turismo y Agenda Digital acaba de publicar en el Boletín Oficial del Estado (BOE) que autoriza a Renovables de Sevilla SL la instalación solar fotovoltaica Guillena, de 110 megavatios (MW). El proyecto, que ya cuenta con Autorización Ambiental Unificada, incluye una línea eléctrica de evacuación de energía "de uso exclusivo", que conectará el campo solar con la red de transporte y que será propiedad del peticionario.
26 abr 2017
Tesla duplicará sus puntos de recarga y los alimentará con energía solar: España, 14 supercargadores más
Tesla tiene un nuevo objetivo para poder contentar a sus clientes. Si quiere vender 500.000 unidades del Tesla Model 3 a partir de 2018 será necesario aumentar el número de puntos de recarga. Y es lo que va a hacer la firma de Elon Musk.
Tesla ha anunciado que va a duplicar su red de puntos de recarga, tanto los supercargadores como los cargadores de destino. Concretamente, los planes de Tesla pasan por aumentar de 5.000 a 10.000 el número de ‘superchargers’. La cifra es un 39% de supercargadores más de lo que Elon Musk prometió para este año cuando presentó el Model 3. La firma también aumentará el número de cargadores en destino en hoteles y restaurantes. Pasará de los 9.000 actuales a 15.000.
Pero la gran novedad es que la mayoría de estos nuevos supercargadores se alimentarán de energía solar procedente de instalaciones de fotovoltaica en los techos de los aparcamientos. Para entenderlo bien, mirad la foto.
25 abr 2017
En 2016 había en Alemania 52.000 sistemas de almacenamiento solar, 20.000 más que el año anterior
El mercado solar internacional está en auge. Los analistas de Mercom Capital han calculado para el año 2016 un crecimiento mundial de la energía fotovoltaica de 76 gigavatios. El sur de Europa, y sobre todo España, es una de las regiones más soleadas del mundo. Lo que supone una clara ventaja para impulsar la transición energética global expandiendo la energía solar. De todo ello se hablará en Munich (Alemania) en poco más de un mes, cuando dé comienzo Intersolar y ees Europe 2017.
Según Global Market Insights, el volumen de negocios podría alcanzar los siete mil millones de euros de aquí al año 2022. Este desarrollo se verá impulsado por la bajada de los precios de los acumuladores. Por ejemplo, los acumuladores de iones de litio costaron en la segunda mitad del año 2016 en torno a un 15% menos que a principios del año 2015. El motivo es que varias grandes empresas del sector de la automoción se incorporan al mercado y construyen grandes centros de fabricación. Un acumulador de electricidad solar terminado cuesta ahora un 40% menos que hace tres años. Sobre todo a los propietarios de viviendas con instalaciones fotovoltaicas nuevas les resulta rentable almacenar la electricidad generada para su autoconsumo, en vez de recurrir a la de las compañías de suministro eléctrico.
La fotovoltaica continúa su marcha triunfal gracias a la caída de los costes ...excepto en España
El mercado solar global parece que va a continuar su excelente trayectoria de crecimiento, salvo en España, impulsado por una mayor reducción de los costes de la tecnología y una posible ‘fiebre del oro’ post-Trump que se avecina en Estados Unidos. Quien así lo predice no es otro que el Deutsche Bank, cuyo último informe de estimaciones para 2017 sitúa la demanda total de fotovoltaica en 82 GW, frente a un pronóstico anterior de 74 GW.
La tónica general contrasta con la situación del sector fotovoltaico español, que camina en dirección contraria desde la moratoria de 2012. En este periodo de tiempo, España ha pasado de liderar el sector fotovoltaico mundial, a paralizarse por completo y ser señalado como país inseguro por la retroactividad de los recortes a las renovables.
24 abr 2017
Cómo multiplicar la capacidad solar por 50 en los próximos 15 años
Investigadores del National Renewable Energy Laboratories (NREL)de Estados Unidos, del Fraunhofer ISE alemán y del National Institute for Advanced Industrial Science and Technology (AIST) de Japón han publicado un nuevo documento que analiza los problemas existentes para el despliegue de varios teravatios de energía solar fotovoltaica y qué se puede hacer para superarlos.
Sería difícil aglutinar una elenco de investigadores del primer nivel como el de los autores del informe Terawatt-Scale Photovoltaics: Trajectories and Challenges, publicado la semana pasada en la revista Science
El potencial de energía solar supera con creces el consumo total de energía en el mundo. Sin embargo la energía fotovoltaica proporciona solo una pequeña fracción.

Según el informe, como los costes de la fotovoltaica siguen cayendo para las baterías de almacenamiento, unos costes de 150 $ por kWh serían suficientes para permitir un crecimiento sustancial del mercado. Sin embargo, al igual que otros informes, los investigadores señalan que el diseño del mercado es un gran problema.
“Tendrán que ser consideradas nuevas estructuras de mercado que moneticen el valor del almacenamiento para lograr desarrollar todo su potencial”.
“Tendrán que ser consideradas nuevas estructuras de mercado que moneticen el valor del almacenamiento para lograr desarrollar todo su potencial”.
“Casi 200 años después del descubrimiento de la conversión fotovoltaica de la luz en electricidad de Becquerel, la realización de este sueño es más urgente que nunca y está al alcance de la mano”, concluye el documento. (Ver más >)
23 abr 2017
Las empresas chinas de automóviles se lanzan a la caza de Tesla
China está apostando por estos vehículos por varios motivos, entre ellos reducir la dependencia de petróleo del exterior y mejorar la calidad de su aire, ya que muchas ciudades chinas tienen graves problemas de contaminación.
Con el lema de "Comprometidos por una vida mejor" ("Committed to a better life") este año se muestran en Auto Shanghái 1.400 vehículos, 159 de ellos eléctricos e híbridos.
Según un informe de la analista PitchBook, los inversionistas chinos de capital de riesgo han invertido más de 1.400 millones de dólares en vehículos eléctricos y baterías en los últimos tres años, en comparación con los 2.100 millones de dólares globales.
La propia Tesla ha recibido una fuerte inversión desde China ya que la tecnológica Tencent adquirió recientemente el 5% de sus acciones y se convirtió en uno de los principales accionistas del fabricante de vehículos eléctricos de Elon Musk.
Vietnam también se sube a la fotovoltaica aprobando una prima y el balance neto
Vietnam ha confirmado su nueva tarifa eléctrica (Feed in Tariff) para proyectos de energía solar fotovoltaica junto con un esquema de balance neto para sistemas fotovoltaicos sobre tejado.
El FiT para la energía solar fotovoltaica será de 0.0935 dólares el kWh, excluyendo el Impuesto al Valor Añadido. Además, estará sujeto a fluctuaciones en el tipo de cambio entre la moneda vietnamita VND y el dólar y sólo se aplicaría a proyectos en los que la eficiencia de la célula sea superior al 16% o la eficiencia del módulo superior al 15%.
La empresa vietnamita Vietnam Electricity Corporation (EVN) comprará toda la energía de los proyectos solares. Los contratos de compra de energía normalizados (PPA) emitidos por MOIT serán válidos por 20 años y podrán ser prorrogados o renovados por EVN y el vendedor.
Las importaciones de equipos solares también estarán exentas del impuesto de importación.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)