22 may 2017

Alstom comercializará en España un rompedor autobús eléctrico

Alstom entra en el sector de los autobuses eléctricos con un nuevo concepto de transporte urbano, denominado Aptis, que ofrece soluciones innovadoras tanto desde el punto de vista operativo (sistemas de carga, radio de giro, ocupación de la vía pública, etc), como de confort (plataforma baja integral, vista panorámica y superficie acristalada, espacio interior..).

Aptis ha sido diseñado desde cero para incorporar las ventajas de un tranvía a un autobús, mejorando así la experiencia del pasajero y del operador.

21 may 2017

Suiza decide en referéndum darle la espalda a la energía nuclear

Los suizos aprobaron hoy por mayoría en un referéndum abandonar progresivamente la energía nuclear y desarrollar las renovables.

El 58.2% de los votantes suizos apoyaron el cambio, según el balance final tras la consulta dominical. Solamente cuatro de los 26 cantones votaron por el “no”.

Este proyecto de revisión de la ley es el resultado de un largo proceso de reflexión iniciado después del accidente nuclear de Fukushima, provocado por el gigantesco tsunami que golpeó las costas japonesas en marzo de 2011.

La nueva ley prevé impulsar energías renovables como la hidráulica, la solar, la geotérmica y la biomasa

“Es un día histórico para el país”, manifestó la parlamentaria de los Verdes, Adele Thorens

La estrategia energética gubernamental para 2050 es desmantelar los cinco reactores nucleares que producen casi un tercio de la electricidad del país, al llegar a su vida operacional útil y segura.

El gobierno estima que para un hogar con cuatro personas con consumo estándar, el costo adicional será de 40 francos suizos por año.

Además, sostiene que esto podría quedar compensado por una mayor eficacia energética, citando como ejemplo una reducción del costo de la calefacción.

20 may 2017

Mercedes Benz se mete en casa de Tesla: se alía con Vivint Solar para entrar en el mercado de baterías para el hogar de EEUU

En una alianza exclusiva con Vivint Solar, el segundo instalador de energía solar en EEUU, la empresa alemana aportará su sistema de almacenamiento de energía de inicio personalizable de Mercedes-Benz a los propietarios de viviendas en todo el país a través de una oferta conjunta.

Es la primera vez que Vivint Solar integrará las baterías en sus futuras instalaciones. La compañía dice que actualmente está realizando más de 100.000 instalaciones residenciales por todo el país. También se trata de la primera incursión de Mercedes en el mercado estadounidense.

“A medida que Mercedes-Benz va electrificando su flota de vehículos, la solar con almacenamiento resultará esencial para los vehículos que funcionan con energía limpia”, dijo Boris von Bormann, CEO de Mercedes-Benz Energía Américas. “Nuestra solución permite a los clientes dar el siguiente paso hacia un futuro energético sostenible”.

“El lanzamiento de nuestro sistema de baterías para el hogar en Europa ha sido un éxito y estamos encantados de trabajar para llevar una oferta solar además de almacenamiento fiable y convincente a los hogares estadounidenses”, añadió Von Bormann.

“Creemos que el sistema de almacenamiento de energía de Mercedes va a complacer a nuestros clientes, que están impresionados con sus ambiciosos planes para el futuro,” dijo David Bywater, CEO de Vivint Solar. “Esperamos poder traer esta solución innovadora para los consumidores, empezando por nuestro mercado de California.”

Tesla 'pasa' del impuesto al sol: los tejados autosuficientes ya se pueden encargar en España

Pese al enorme revuelo del denominado ' impuesto al sol' que el Gobierno de Mariano Rajoy aprobó a finales de 2015, la estadounidense Tesla ha empezado a recibir pedidos para instalar en España su Solar Roof. Combinados con su batería de almacenamiento Powerwall 2, estos revolucionarios tejados solares permitirían a las viviendas autoabastecerse de energía renovable mediante unas tejas fabricadas con azulejos de cristal con células solares integradas.

18 may 2017

“No a una privatización del sol. Los ciudadanos debemos participar en la generación de energía”

Con el eslogan:“No a una privatización del sol. Los ciudadanos queremos participar en la generación de energía”, desde Anpier se exige un nuevo modelo energético que sea sostenible y social, reclamando el derecho de los ciudadanos a generar su propia energía en hogares y centros de producción. Además, en palabras del Presidente de Anpier, Miguel Ángel Martínez-Aroca: “Los españoles tenemos también derecho a participar del mercado energético a través de parques fotovoltaicos sociales, que redistribuyanlos ingresos del sistema eléctrico y beneficien las economías locales. Basta ya de trabas normativas, la destrucción del colectivo de 62.000 familias fotovoltaicas pretende expulsar a estos pequeños operadores y disuadir a la sociedad de acceder a este mercado oligopolístico por la gracia del Gobierno”.

El Ministro de Energía, Álvaro Nadal, está desempeñando una labor que conduce a blindar el oligopolio de la generación eléctrica en España, para condenar a los españoles a ser meros paganos de facturas gravosas e incomprensibles, y sin opción para participar en la generación de energía a través de un recurso renovable, gratuito e inagotable como es el sol. Anpier exige una cuota social del 20% del total de la potencia que sea subastada en las próximas convocatorias, puesto que la generación social del colectivo fotovoltaico ha demostrado su capacidad y solvencia técnica en la gestión de estos activos. En este sentido, Martínez-Aroca ha recordado que el borrador de la nueva Directiva de Renovables apunta como esencial la democratización de la generación. Dicho borrador establece la importancia de que grupos de personas físicas y pymes, ayuntamientos y municipios, lo que llama la “generación social” tengan garantizado por el Estado el derecho real a generar energía.

La subasta era eólica

El resto de tecnologías renovables ya había avisado: la eólica se llevaría la parte del león de la subasta de renovables celebrada hoy. Y se ha llevado hasta la parte del ratón. Forestalia ha conseguido la adjudicación de 1.200 MW, Gas Natural Fenosa se ha hecho con más de 600 y Enel Green Power con otros 500 MW. Gamesa ha conseguido 206 MW más. Todo nueva potencia eólica.

UNEF denunciará la subasta ante la Comisión Europea
La forma en que estaba diseñada y las reglas de la subasta, que han generado una situación de empate entre las ofertas presentadas por la fotovoltaica y la eólica, han dado ventaja a esta última tecnología, que se ha adjudicado la totalidad de la potencia licitada, a pesar de que la fotovoltaica ha ofertado al mismo precio. UNEF lo denunciará ante la Dirección General de la Competencia de la Comisión Europea.

“Este resultado implica una ocasión perdida también para los consumidores, que podrían haberse beneficiado de una reducción mayor en su factura eléctrica si se hubiera hecho un diseño basado en la libre competencia, que hubiera dado lugar a precios récord de las renovables en Europa”.

16 may 2017

La web que refleja el drama de los magnates del petróleo frente a Elon Musk


Para el año 2025, la llegada del coche eléctrico podría suponer una reducción de la demanda del combustible de dos millones de barriles de petróleo... al día. Para tratar de hacernos ver la gravedad de esta situación, la Asociación Internacional de los Magnates del Petróleo ha iniciado una campaña en la que busca concienciar a la población de los efectos que tendrá la llegada del coche eléctrico de Tesla. Incluso, tienen página web oficial: StopTesla.com .

En realidad, StopTesla.com es una parodia creada por una agencia de publicidad de Letonia.

Bromas aparte, lo cierto es que incluso los pronósticos más negativos reconocen que el coche eléctrico va a terminar por desplazar a los coches con motores de combustión en las próximas décadas. En un reportaje de Bloomberg, por ejemplo, se explica cómo el coche eléctrico va a ser el responsable de la próxima gran crisis del petróleo, y aunque a día de hoy todavía se trata de un producto minoritario, se espera que para el 2040 ya sea posible comprar coches con batería de larga autonomía por menos de 22.000 dólares. Y ahí Tesla seguramente tendrá algo que decir.