23 may 2017

Daimler Mercedes-Benz presenta su nueva ‘Gigafactoría’ de baterías para vehículos eléctricos

La canciller alemana Angela Merkel fue la maestra de ceremonias de la puesta de largo de la nueva ‘Gigafactoría’ de baterías para vehículos eléctricos del grupo Daimler Mercedes-Benz.

Se trata de la segunda fábrica de baterías que el grupo alemán va a poner en marcha. Esta vez, y no muy lejos de la primera, es en la localidad sajona de Kamenz.

“La industria del automóvil se enfrenta a una transformación fundamental y nos vemos como una gran fuerza impulsora detrás de este cambio”, dijo Dieter Zetsche en la inauguración. “La fábrica de baterías en Kamenz es un componente importante en la implementación de nuestra ofensiva eléctrica. Para el 2022, tendremos más de diez automóviles de pasajeros puramente eléctricos en serie. También seguimos impulsando la hibridación de nuestra flota. Bajo la marca EQ, estamos creando un ecosistema holístico para la movilidad eléctrica”.

“La producción local de baterías es un factor de éxito importante en nuestra ofensiva eléctrica y un elemento crucial para poder atender de manera flexible y eficiente la demanda global de vehículos eléctricos. Esto hace que nuestra red de producción esté muy bien posicionada para la movilidad futura”.

TuConsumoPuedeCambiarElMundo


El Ministerio consigue que la fotovoltaica se adjudique solo 1 de los 3.000 megavatios subastados ayer

"Hay corruptos que no necesitan hacer trampas, les basta con hacer las leyes". Eso le decía ayer a este periodista, con cierta sorna pero muy enfadado, un importante empresario del sector solar fotovoltaico. Se refería a la subasta de potencia renovable que ha ideado el ministro de Energía, Álvaro Nadal, una subasta que ha sido diseñada para que toda la potencia acabe en manos del oligopolio. Uno de los trucos que ha empleado el Gobierno para beneficiar a las grandes multinacionales ha sido las "horas equivalentes de funcionamiento...

El aumento del nivel del mar por el cambio climático va el doble de rápido de lo calculado

En los últimos 25 años, la subida del nivel del mar en todo el planeta ha crecido el doble de lo previsto, según un estudio internacional publicado en Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS). 

El trabajo, en el que ha participado la investigadora española Marta Maros, del Instituto Mediterráneo de Estudios Avanzados (Imedea), ha contrastado las estimaciones sobre el aumento del nivel del mar con las mediciones reales facilitadas por los satélites.

22 may 2017

Esta es la lámpara solar más barata del mundo: cuesta 5 dólares y dura 8 horas

Tiene el poco atractivo nombre de SM100, pero resulta mucho más interesante si añadimos la descripción que le da Inventid, la empresa que la ha diseñado: la lámpara solar más asequible del mundo

Es resultado de una colaboración entre el fabricante chino Yingli y la organización sin ánimo de lucro SolarAid, que promueve el acceso generalizado a la energía solar.


Instalando el último panel solar de una instalación de 344.056 paneles

trileros

Al Gore retoma su lucha contra el cambio climático con un mensaje optimista

“An Inconvenient Sequel: Truth to Power”, presentada hoy en el marco de las sesiones especiales del Festival de Cannes, sigue al antiguo mandatario en apariciones públicas o reuniones internacionales como la Cumbre del Clima de París (COP21) y lleva a la gran pantalla sus esfuerzos por ganar nuevos adeptos a la causa.

“El cine es un medio capital para transmitir un mensaje poderoso que el mundo debe escuchar. Cuando la gente va a al cine y está pendiente durante 90 minutos o dos horas hay una oportunidad sin precedentes para que reciba una narrativa pensada”, dijo en conferencia de prensa.

“El mensaje principal, y que aparentemente está llegando, es que tenemos las soluciones, estamos avanzando, y algunos de los progresos son sorprendentes. (…) Todo es imposible hasta que se hace. Estamos cerca del punto de inflexión, pero vamos a ganar la causa”, concluyó.