17 ago 2018

Gráfico de cómo el Tesla Model 3 se está comiendo el mercado del coche eléctrico

Desde el pasado mes de enero Tesla ha logrado dar con la tecla para lograr escalar la producción del Model 3. Una propuesta que no ha dejado de crecer en los últimos siete meses. Un crecimiento que se acelera, y que está convirtiendo a la propuesta del fabricante norteamericano en el rey absoluto del sector del coche eléctrico.

Pero una cosa es decirlo, y otra es verlo. Basándose en los datos de matriculaciones recogidos por la web Insideevs, se ha creado un gráfico que nos muestra lo demoledor que está siendo la evolución del Model 3 en Estados Unidos, su primer mercado.

En la actualidad se estima que el Model 3 ha logrado superar las 5.000 unidades a la semana, siendo las estimaciones de Tesla de llegar a las 6.000 unidades semanales antes de terminar el mes de agosto. Algo que sin duda le permitirá lograr superar la barrera simbólica del 50% de ventas. Y eso con un único modelo. Una cuota mayor si sumamos al Model S y X.

Un logro realmente importante en un mercado con más de 40 modelos diferentes, entre eléctricos puros e híbridos enchufables, pero donde como vemos el gato al agua se lo está llevando uno sólo.


Una casa 100% ELÉCTRICA

El propietario e instalador aficionado muestra su hogar que originalmente se climatizaba con gasoil... ahora incorpora placas solares y un coche eléctrico... tiene que sobrecalentar la piscina por no poder verter el excedente energético a la red, ni de forma gratuita. --- Comienza en minuto 2:04.

15 ago 2018

Baterías de litio y autoconsumo solar, una excelente relación

La disminución significativa de los precios de las baterías de litio, así como las bondades técnicas de las mismas, unido al incremento importante en el autoconsumo solar que se está produciendo, abren un inmenso mercado en la aplicación de las baterías de litio. Lo explica en este artículo Fernando Monera, presidente de Elecsolsolar y uno de los expertos más veteranos en energía solar. 



Básicamente, el autoconsumo solar consiste en producir electricidad mediante los paneles solares allí donde se va a consumir (generación distribuida), de tal forma que la energía producida es totalmente gratis , produciendo una disminución importante en la factura eléctrica. Por lo tanto, la aplicación del autoconsumo solar abarca todo tipo de instalaciones que en la actualidad están consumiendo electricidad convencional:


Desarrollan una innovadora tecnología solar para desalinizar agua en zonas áridas

En pueblos y ciudades localizados en áreas áridas costeras alrededor del mundo, el acceso a agua potable puede ser tan escaso que el agua debe ser transportada en camiones desde ciudades lejanas. Un equipo de la Universidad de Michigan (EEUU) junto con colegas de la Universidad de Sonora en México, han desarrollado un prototipo de unidad de destilación de una sola etapa, alimentada por energía solar, para desalinizar el agua en estas áreas.

El prototipo puede destilar 150 litros por día y su capacidad puede ser ampliada para duplicar esta cifra. Eso equivale a cinco camiones cargados de agua dulce y una solución mucho más ecológica al problema de acceso insuficiente al agua potable, según señala José Alfaro, profesor asistente de la Escuela Para el Medio Ambiente y Sostenibilidad de la U-M al frente del proyecto.






6 ago 2018

Vídeo de cómo se instalan los paneles solares de Tesla, incluyendo tres Powerwall y cargador para un coche eléctrico


El precio de la energía solar tiene margen para seguir bajando: GTM Research lo sitúa en 12,7€/MWh en 2022

GTM Research pronostica en un nuevo informe que los precios de oferta de la energía solar fotovoltaica tienen margen para continuar disminuyendo, pero lo harán a un ritmo más lento.


En los últimos años, los programas de licitación predecibles y transparentes han hecho que los precios no subsidiados hayan bajado cada vez más en las subastas de energía solar, habiendo caído un promedio del 74% desde 2009, contabilizando hasta siete ofertas récord en los dos últimos años.

Pero las nuevas señales de las investigaciones indican que los precios “bajos” de los mercados se acabarán, según el analista solar de GTM Research, Ben Attia. El número mágico es de 14,70 dólares por megavatio-hora (12,70 euros) en un escenario de 2022 con costes óptimos de financiación y tecnología.

GTM Research proyecta que el promedio de los acuerdos de compra de energía mundial para energía solar licitada llegará a 40 dólares por megavatio-hora para 2022 o antes, desde el nivel actual de $ 60 por megavatio-hora.

El mes de julio más caro de la década

4 ago 2018

PSOE apuesta por el Autoconsumo con balance neto

La presidenta del PSOE, Cristina Narbona, y el hoy presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, impulsaron hace unos meses en Ferraz la creación del Consejo Asesor para la Transición Ecológica de la Economía (Capte), organismo al frente del cual Narbona y Sánchez colocaron a Teresa Ribera. 


El Consejo entregó a la presidenta Narbona, el pasado 20 de marzo, el fruto de su trabajo: un documento titulado «Propuesta de bases para una estrategia de transición energética», que no es sino una hoja de ruta "hacia una economía descarbonizada 2030-2050", hoja de ruta que estaría llamada a ser el cuaderno de bitácora de Teresa Ribera, la mujer que ha elegido el PSOE para conducir el futurible ministerio de clima y energía.

Autoconsumo
El Consejo Asesor del PSOE considera "grave" que la electricidad excedentaria de las instalaciones de autoconsumo que se vierte a la red no reciba retribución alguna (véase página 16). Frente a ello, sugiere una regulación que responda a la necesidad de -dice literalmente- "retribuir de forma adecuada y estable a las diversas tecnologías del parque de generación (incluido el autoconsumo)". 

El despliegue del autoconsumo -opina el Consejo- "vendrá de la mano de un balance neto para el consumo y la producción simultáneos, y de una retribución adicional para la producción excedentaria".

El documento expresa un "apoyo decidido, firme, a la generación distribuida, una de las características singulares más relevantes de la transición energética en curso a nivel internacional".