30 jun 2014
28 jun 2014
Ayudas para el autoconsumo
La Dirección General de Fondos Comunitarios del
Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas está terminando de
diseñar los proyectos susceptibles de recibir subvenciones del Fondo
Europeo de Desarrollo Regional (Feder) y plantea destinar 3.200 millones
de euros a la Economía Baja en Carbono, que se reparten en los
epígrafes de Energías Renovables (30%) y Eficiencia Energética (70%).
Las líneas de actuación concreta deben remitirse a Bruselas, para su
aprobación, antes del próximo 22 de julio.
– Programa de ayudas dirigidas a edificios, ya sean viviendas particulares o edificios, instalaciones e infraestructuras públicas. La dotación será de 289,2 millones y se otorgarán en régimen de concurrencia simple, por orden de fecha de presentación de la solicitud de la ayuda. La parte destinada a las viviendas se otorgará a particulares que rehabiliten su casa y la mejoren al menos un punto en la escala de eficiencia; el volumen de la ayuda dependerá del coeficiente de desarrollo de la comunidad autónoma en que estén (85% para Canarias, 80% para Andalucía, Extremadura, Galicia y Murcia, y 50% para las demás) y tendrán que ser proyectos inferiores al millón de euros.
...
Los fondos, una vez aprobados por Bruselas,
deberán estar disponibles a partir de la segunda mitad del año,
dependiendo del tiempo que se tomen las distintas administraciones
implicadas. No es raro que muchos de los dineros del Feder se queden sin
ejecutar una vez acabado el período al que corresponden.
27 jun 2014
26 jun 2014
ECOOO; Una revolución energética por poco más de 100 euros
La empresa de instalaciones fotovoltaicas colectivas Ecooo busca pequeños inversores particulares para poner en marcha un nuevo modelo energético
"El proyecto nace de que no basta con la opinión, sino de dar un paso
más allá y transformarla. No podemos esperar que el Estado cambie las
cosas, ni tampoco que lo haga la economía. Tenemos que ser cada uno de nosotros los que cambiemos el modelo energético", señala Mario Sánchez Herrero, uno de los fundadores de Ecooo.
22 jun 2014
21 jun 2014
400.000 clientes se dan de baja por la subida de la luz
La subida de los precios de la luz en los últimos años y el desarrollo
de sistemas de abastecimiento eléctrico alternativo a las grandes
eléctricas, como por ejemplo las placas fotovoltaicas para particulares,
está provocando miles de cancelaciones en los contratos tradicionales
de suministro.
Sin contar los últimos ajustes, el precio medio ha subido más del 70%
entre 2003 y 2013. Está habiendo colectivos muy activos que animan a
los usuarios a abandonar los contratos tradicionales de suministro y
buscar alternativas, como la denominada generación distribuida, que
consiste en el autoabastecimiento.
Cada usuario produce su propia electricidad con fuentes como las
placas fotovoltaicas o pequeñas turbinas eólicas. Estas instalaciones de
renovables han bajado considerablemente de precio y la inversión para
su puesta en marcha a pequeña escala es accesible a particulares, sobre
todo en el campo.
Los sistemas de fotovoltaicas para bombeo en plantaciones de regadío
están creciendo como la espuma. Desde las asociaciones agrarias y de
regantes se anima a los agricultores a pasarse a este sistema.
20 jun 2014
Alemania bate tres records de energía solar en solo dos semanas
A pesar de ser un país bastante gris, con
niveles promedio de radiación solar bastante inferiores a los de España,
Alemania es líder mundial en energía solar. Lo ha vuelto a demostrar
logrando batir tres nuevos records en las primeras dos semanas de junio.
- El viernes 6 de junio, la producción de energía solar alcanzó los 24,24 GW en Alemania, según.
- Durante toda la semana anterior, los paneles solares instalados en el país generaron un total de 1,26 TWh de electricidad, otro nuevo récord.
- El tercer hito llegó el 9 de junio, cuando la producción de electricidad solar se situó en 23,1 GW, lo que significa que el país germano atendió con la generación solar el 50,6% de la demanda total de electricidad.
El
éxito de la producción solar de Alemania reside en animar a la gente
para instalarlos en sus tejados en lugar de construir grandes granjas
solares. Rothacher dijo que el 90 por ciento de los paneles solares en Alemania estaban en las azoteas de los individuos. Añadió que la producción de energía solar ha aumentado en un 34 por
ciento en los primeros cinco meses del año en comparación con los
últimos años gracias a la mejora del tiempo."Las grandes cantidades de electricidad solar que se genera demuestran
claramente que Alemania necesitará más capacidad de almacenamiento de
energía en el futuro. Ya son más de 1,4 millones de sistemas
fotovoltaicos están produciendo un excedente, sobre todo en días de sol
alrededor del mediodía", dijo.
"De ahora en adelante, cada nuevo sistema solar que se instala en Alemania aumenta la necesidad de soluciones de almacenamiento de electricidad."
"De ahora en adelante, cada nuevo sistema solar que se instala en Alemania aumenta la necesidad de soluciones de almacenamiento de electricidad."
Suscribirse a:
Entradas (Atom)