9 ago 2025
La batería más grande de Australia preparada para evitar apagones en Nueva Gales del Sur
6 ago 2025
Automatizar para salvar vidas: el deber moral que seguimos posponiendo
La culpa del apagón la tuvieron las centrales de gas natural
30 jul 2025
Un tercio del crecimiento del PIB en Europa se debe a las renovables
Según un informe de Naciones Unidas, el sector de la energía limpia representó el 10% de la economía de China en 2024, e impulsó una cuarta parte del crecimiento del PIB del país.
28 jul 2025
"Los tejados solares siguen siendo muy rentables"
21 jul 2025
Las baterías nos permitirán tener energía renovable a cualquier hora a precio asequible
18 jul 2025
Compensador síncrono virtual; ¿Queremos emular el pasado o rediseñar el futuro?
🧠 ¿Qué asume el término "compensador síncrono virtual"?
Supone que:
-
La red necesita comportamiento síncrono (inercia, control de frecuencia, etc.) aunque no haya máquinas síncronas.
-
Un inversor puede imitar eficazmente una máquina síncrona mediante control.
-
Este comportamiento tiene valor operativo, especialmente para estabilidad transitoria, control de tensión, y resiliencia del sistema.
🧱 ¿Cómo funciona?
El VSC actúa como si fuera un generador síncrono virtual:
-
Inversor bidireccional conectado a la red.
-
Controlado con una estrategia tipo máquina síncrona virtual (VSM – Virtual Synchronous Machine).
-
Emula:
-
Momento de inercia (respondiendo a variaciones de frecuencia).
-
Amortiguamiento.
-
Control de tensión y potencia reactiva.
-
Opcionalmente, puede estar acoplado a un sistema de almacenamiento de energía (baterías, supercondensadores) para sostener la potencia activa.
🎯 Aplicaciones
-
Estabilidad de frecuencia y tensión en redes con renovables.
-
Reducción del riesgo de apagones por falta de inercia.
-
Mejora de la respuesta ante fallos.
-
Soporte a islas eléctricas, microredes o zonas rurales.
⚔️ Contrapuntos críticos
-
¿Puede realmente un VSC sustituir a una máquina síncrona?
No del todo. Aunque puede imitar inercia, no genera energía ni tiene masa rotante real. Ante fallos graves, su respuesta depende del control, no de una ley física. -
¿Qué pasa si el control falla o está mal calibrado?
Puede volverse una fuente de inestabilidad, especialmente si hay muchos VSC mal coordinados. -
¿Sigue siendo necesario tener máquinas síncronas reales?
Posiblemente sí. Las máquinas reales tienen características pasivas que no pueden ser completamente reemplazadas por control digital, especialmente en eventos extremos.
🔁 Perspectiva alternativa
Tal vez no se trata de imitar las máquinas clásicas, sino de repensar la red.
¿Por qué emular inercia si podemos diseñar sistemas adaptativos sin depender de ella?
Por ejemplo:
-
Control distribuido inteligente.
-
Sistemas predictivos con IA.
-
Priorizar flexibilidad en lugar de emular comportamiento pasado.
🧩 En resumen
El compensador síncrono virtual es un dispositivo basado en inversores que simula la física de un generador síncrono, ofreciendo beneficios cruciales en redes dominadas por renovables. Pero también abre un debate profundo:
¿Queremos emular el pasado o rediseñar el futuro?