16 ene 2015

Baterías Saft anuncia la firma de un contrato multimillonario en Hawaii

KIUC (Kauai Island Utility Cooperative) "está trabajando para reinventar la forma en que suministra electricidad a la isla de Kauai, y persigue activamente la diversificación de su cartera de energía para incluir un porcentaje cada vez mayor de energía hidráulica, fotovoltaica, de biocombustibles y biomasa; así KIUC está construyendo un nuevo parque solar de 50 millones de dólares en colaboración con el Department of Hawaiian Home Lands y el Homestead Community Development Corp". Las soluciones Saft ahora contratadas tienen como destino ese parque y también regularán -añade la empresa francesa- "la distribución de tensión del bus, que sirve como reserva cinética y proporciona control de frecuencia durante la pérdida de generación mediante la integración con otras sistemas de almacenamiento distribuidos de KIUC". El Proyecto Anahola es el tercer sistema de baterías de litio-ión para almacenamiento energético que instala Saft en ese estado.

15 ene 2015

6 ene 2015

Toyota abre miles de patentes sobre tecnologia verde del automóvil

Toyota anunció ayer que sigue el ejemplo de Tesla y abre de más de 5.600 patentes sobre pilas de combustible y del resto de la industria del automóvil. Incluyen tecnología crítica del nuevo Toyota Mirai.

Turbinas eólicas pensadas para la ciudad

A partir de marzo se empezarán a probar en París unas turbinas eólicas bautizadas como L'Arbre à Vent (de la empresa NewWind). 

Estos dispositivos con forma de árbol son capaces de generar energía con una velocidad del viento de 2 metros por segundo y su principal atractivo es que pueden emplearse en grandes ciudades como fuente de energía alternativa, además de poder ser conectados directamente a la red eléctrica.

5 ene 2015

En 2015 se cargará en la factura de la luz 423€ por familia para amortizar el Déficit de Tarifa

Con nocturnidad y alevosía. Nadie ha dicho nada, ni el gobierno, ni los grandes medios de comunicación informan que el 4 de diciembre pasado se titularizó el mentiroso Déficit de Tarifa con cargo a la factura de la luz. 

3 ene 2015

Siete gráficos para ponerse al día en fotovoltaica

Coste
Potencia instalada
Cobertura de la demanda
Fabricación de los paneles
Eficiencia
Área que utiliza
Fracción de la superficie de tejado que sería necesario cubrir con paneles fotovoltaicos para satisfacer en su totalidad la demanda eléctrica doméstica española. Fuente: elaboración propia
 

 

 

 

2 ene 2015

El autoconsumo es la meta de las directivas europeas

Despedimos 2014 y damos la bienvenida a 2015 con este artículo de opinión de Javier García Breva. En él, el experto en energía destaca uno de los principios más importantes recogidos en las directivas europeas sobre energía y eficiencia energética: el papel activo del consumidor, como centro del sistema, a la vez generador y gestor de su demanda a través del autoconsumo y el acceso a su contador.

Las normas europeas plantean a los gobiernos la obligación de eliminar las barreras que obstaculizan el acceso de los consumidores a las renovables y la eficiencia energética. Su plena incorporación a las normas nacionales afecta al cumplimiento de los objetivos de energía y clima para 2020. Los efectos de la reforma energética, al frenar el desarrollo de las renovables y crear nuevas barreras a la eficiencia energética, provocarán desviaciones en la trayectoria de los objetivos que deberían tenerse en cuenta guardando la coherencia entre las normas europeas y la regulación nacional.

La política energética está obligada al cumplimiento de las directivas europeas porque definen un modelo energético con la prioridad de proteger el medio ambiente y la defensa de los consumidores como parte activa de la gestión de la demanda. Estos dos conceptos contienen la solución a todos nuestros problemas energéticos y no pueden ser excluidos de la reforma energética porque supondría el incumplimiento de las normas europeas.