15 feb 2015

La producción de baterías de litio de China llegará a los 100 GWh en 2015

Según el Ministro este 2015 esperan que la producción de este tipo de baterías alcance la espectacular cifra de 100 GWh. Suficientes para fabricar 41.6 millones de Nissan LEAF, o 11 millones de Tesla Model S 85.

El sector de  vehículos eléctricos verá como la producción en las fábrica chinas aumenta de forma imparable, lo que sobre el papel debería permitir alcanzar una economía de escala lo suficientemente robusta como para bajar los precios de este elemento, y disparar las ventas de este tipo de vehículos.

Google contrata con NextEra 45 MW eólicos para los próximos 20 años

Además de ahorrar en sus costes energéticos y en vidas de aves, el anuncio de Google es otra señal de que la energía limpia ya no es un caso atípico, sino más bien una forma segura y comercialmente viable para las empresas para reducir su impacto ambiental y también conseguir  precios estables de la energía a largo plazo para sus operaciones.

La compra de 43 MW de la granja Altamont Pass será más que suficiente para alimentar la cercana sede de Google, fomentando su compromiso de llegar a cubrir sus necesidades con energía  100 por cien renovable. Ya se trate de Google, Apple, IKEA, Microsoft o Amazon, la lista de las grandes empresas que apuestan por las energías limpias es cada día más larga.

Apple estaría construyendo su propio vehículo eléctrico


14 feb 2015

Ginebra se propone renovar todos sus autobuses y sustituirlos por eléctricos

La ciudad suiza se ha marcado el objetivo de renovar su sistema de autobuses con la puesta en marcha de una flota totalmente eléctrica, para 2017. Es una excelente noticia para los habitantes de Ginebra, pero lo más sorprendente es el sistema de recarga que se ha planteado, que permite solucionar el hándicap de la autonomía.

El concepto no es nuevo, pero si consiguen llevarlo a buen puerto, sería un modelo a seguir en muchas otras ciudades. Consiste en instalar un brazo mecánico en cada marquesina que durante los 15 segundos que tardan, de media, los pasajeros en subir y bajar del vehículo, inyecte energía suficiente para llegar a la siguiente parada, evita la necesidad de lastrar los vehículos con baterías de ingente capacidad.


Siemens y Volvo lanzan sus autobuses eléctricos

13 feb 2015

Una bacteria modificada convierte CO2 en Alcohol con la ayuda de energía solar

Los investigadores, encabezados por el químico estadounidense Daniel Nocera, han utilizado la energía del Sol para obtener hidrógeno del agua (formada por dos átomos de hidrógeno y uno de oxígeno). 

Con este hidrógeno, la bacteria modificada, de la especie Ralstonia eutropha, es capaz de convertir CO2, el principal gas responsable del calentamiento global, en un alcohol combustible, el isopropanol. Al ser líquido, podría ser transportado mediante las infraestructuras actuales, subrayan los autores.

12 feb 2015

Adiós a la factura de la luz: Tesla llegará a los hogares en pocos meses

La combinación de paneles solares con grades y eficientes baterías como las de Tesla, que utilizan una tecnología de iones de litio, podrían permitir a algunos hogares evitar contratar electricidad a través de los servicios públicos. Sin duda, algo que haría posicionarse a Tesla en el mercado de almacenamiento de energía emergente y que podría poner en peligro la red eléctrica tradicional.

Es lógico pensar que en las baterías habrá mucho de la tecnología desarrollada en los coches en los últimos años, y que Panasonic y la Gigafab tendrán algo que ver en el asunto.

El proyecto de Tesla parece ser muy ambicioso ya que sus baterías estarían siendo diseñadas para quedarse en las casas y poder llegar a ofrecer suministro eléctrico a los hogares de todo el mundo.

Por su parte Toyota ya tiene una batería de combustible de hidrógeno, que va montada en su modelo Mirai, y que ofrece a los propietarios de este modelo de coche poder quitar la batería y utilizarla para suministrar energía eléctrica en sus casas. Esta batería, según informa Toyota, puede alimentar de energía eléctrica una casa durante un tiempo aproximado de una semana cuando la batería está cargada completamente.