8 may 2015

El 'velero solar' de Carl Sagan está cerca de volverse una realidad

Era 1976 y el famoso astrónomo Carl Sagan mostraba al mundo un nuevo y atractivo método para viajar a través de espacio sin la necesidad de combustible, todo gracias a un diseño que sólo necesita de la radiación solar para alimentarse como si se tratara de un velero solar.

Han pasado casi 40 años desde este anuncio y hoy finalmente la Planetary Society, de la que el mismo Sagan fue co-fundador, ha anunciado que están a dos semana de iniciar las primeras pruebas con miras a que LightSail sea totalmente operativo durante 2016.


El jubilado navarro que se fue a Benín para potabilizar el agua con energía solar

La tecnología funciona gracias a paneles fotovoltaicos que alimentan una bomba. Esta hace que el agua pase por unos filtros donde se elimina cualquier sólido en dilución y por último es desinfectada con ozono. De esta forma se puede potabilizar el agua de pozos, ríos y estanques de forma rápida: “Lo presentamos en una feria y la gente alucinó de lo sencillo que era, con poco mantenimiento, pocos repuestos fáciles de cambiar, seguro y efectivo”, añade el experto en desinfección. Una propuesta ecológica que no requiere de productos químicos más tóxicos como el cloro.

Electrificación rural, bombeo para agricultura, depuración de agua… son algunos de los proyectos en los que Aldasoro está involucrado. Como suele decirse, se trata de enseñar a pescar, y el ingeniero explicó cómo montar paneles fotovoltaicos a trece familias de El Salvador que vivían sin luz en la falda del volcán San Vicente. “Lo montaron ellos mismos, y cuando una anciana que no había visto nunca la luz encendió el interruptor se puso a llorar”.

7 may 2015

Autoconsumos que ahorran más de un 90% en la factura de la luz en una vivienda unifamiliar

Sí, autoconsumo. Sí, más de un 90% de ahorro en la factura de la luz. Sí, en una vivienda unifamiliar. Sí, sin peaje de respaldo... Sí, el autoconsumo ya es una realidad. Técnica y económica. Han puesto en marcha una instalación solar fotovoltaica (FV) en el tejado de la casa de una familia de cuatro miembros y...

La instalación se encuentra en Cizur Menor (Navarra), en una zona con radiación bastante mala.
Cuenta con un dispositivo -el gestor Ingecom EMS Manager- que "gestiona el encendido y apagado de las cargas y de la producción energética en función de los datos de generación obtenidos".
Diez kilovatios de baterías de gel (tienen que mantener una tasa de carga mínima del 40%) además, "se ha reducido el término de potencia al mínimo (de 5,45 a 2,6 kW) con discriminación horaria". 
La familia consume la electricidad que extrae de la red en el periodo horario en el que paga menos -seis céntimos-.
Consta de 16 paneles de 230 vatios (3,7 kilovatios).
La instalación ha venido a costar aproximadamente 9.000 euros. 
La amortización, en este caso concreto, vendrá a durar unos siete años.
 

5 may 2015

La fotovoltaica se ‘desmelena’ y acabará instalando 220 GW en 2030, cinco veces más que en 2014

El informe 2015 International Technology Roadmap for Photovoltaic (ITRPV), prevé que la industria fotovoltaica siga creciendo a un fuerte ritmo hasta llegar a un máximo anual de potencia instalada de 220 GW en 2030, que supone multiplicar por cinco la potencia instalada en 2014, que totalizó 44 GW. 

Este crecimiento, que permitirá a esta tecnología liderar el despliegue de las energías renovables, será posible gracias a la caída de los costes de los paneles fotovoltaicos y las mejoras en la eficiencia de las nuevas tecnologías, que posibilitarán reducir los costes de generación (LCOE) por debajo de los tres céntimos kWh (3,3 centavos de dólar kWh).

Según  las proyecciones realizadas por los autores del informe, los costes de generación irán bajando a un ritmo anual en torno al 8% .

El informe también concluye que se va a dar una oportunidad inmejorable para que se dispare el crecimiento de la tecnología fotovoltaica en el mercado de China, India y Asia, que Estados Unidos está ganado fuerza y acabará superando a la suma de los mercados de Europa y Japón (ver gráfico). 


4 may 2015

Los murcianos, los primeros autoconsumidores españoles con balance neto

El Ejecutivo autonómico ha aprobado una modificación de la Ley de Energías Renovables y Ahorro y Eficiencia Energética por la que los autoconsumidores murcianos que viertan electricidad a la red, y consuman electricidad a través de la misma, no tendrán que hacer frente al denominado impuesto al sol, que el actual Gobierno de la Nación quiere, supuestamente, imponer en el próximo decreto de autoconsumo.
 

2 may 2015

El cambio de época ya ha llegado

 Lo importante del lanzamiento de Tesla es lo que supone de llamada de atención sobre lo que de verdad supone un cambio de época. El avance de la tecnología ha cambiado la ecuación que conocíamos: la generación de energía a partir de fuentes limpias y renovables ya no es más cara que su equivalente a partir de combustibles fósiles. La energía fotovoltaica y otras renovables ya son consideradas las más baratas, y más aún si tenemos en cuenta el coste oculto de utilizar la atmósfera como vertedero, una factura enormemente abultada que no es pagada por las compañías eléctricas, sino por todos los ciudadanos.

 La constatación clara del análisis económico está ya llevando a ciudades pequeñas a abastecerse 100% de fuentes renovables, a otras no tan pequeñas a instalar renovables para abastecer algunas de sus necesidades, a compañías como Apple, Amazon, Microsoft, Google, IKEA o la propia Tesla a abastecerse cada vez más de este tipo de energía e integrarse verticalmente en su generación, y a regiones como Escocia o países como Dinamarca a convertirla en su fuente mayoritaria. Costa Rica ha llegado incluso al punto de lograr abastecerse durante 75 días únicamente a partir de energías limpias.

 Indudablemente, un cambio de época, que amenaza con llevarse por delante a todos aquellos que pretendan oponerse a él. Una oposición que, en el estado actual de la tecnología, pasa a convertirse en una enorme irresponsabilidad, en algo con lo que ningún gobierno decente que de verdad defienda los intereses de sus ciudadanos va a poder plantearse colaborar. En toda esta enorme transición, las baterías de Tesla son solo un elemento más.