24 jul 2016

España tras el impuesto al sol: radiografía de un desastre fotovoltaico


La tecnología solar fotovoltaica ha bajado de precio un 80% en los últimos cinco años, según datos de Unión Española Fotovoltaica (UNEF). Los tejados plateados, forrados de paneles, ya son habituales en muchas ciudades de Alemania, Estados Unidos y China. En España, sin embargo, el impuesto al sol ha aplastado cualquier iniciativa de autoconsumo.

España es el país europeo que recibe mayor cantidad de radiación solar susceptible de ser convertida en electricidad. Así lo demuestran las cifras del Sistema de Información Geográfica Fotovoltaica (PVGIS), dependiente de la Comisión Europea. Pero las políticas energéticas, los recortes y el impuesto al sol han dinamitado los cimientos de un sector que lo tenía todo a favor.

Nueva York no encuentra una solución perfecta contra la subida del nivel del mar

El cambio climático está favoreciendo los fenómenos extremos y el ascenso del nivel del mar, lo que pone en peligro a la ciudad, y ninguna de las opciones planteadas es 100% útil para toda la ciudad

23 jul 2016

Más de cien taxis eléctricos Nissan Leaf circularán por Madrid


Buenas noticias para los castigados pulmones de los madrileños. En el Salón del Automóvil de Madrid, Nissan y La Ciudad del Taxi, en presencia de representantes del Ayuntamiento y de la Comunidad de Madrid, han anunciadola operación de eTaxi 100% eléctricos más importante del mundo.

110 eTaxis Nissan Leaf circularán por Madrid en los próximos meses.

El acuerdo firmado es el más importante a nivel mundial y coloca a la capital madrileña delante de otras importantes capitales mundiales como Ámsterdam o Budapest, que no superan las 100 unidades de taxis eléctricos.

El modelo elegido para la operación ha sido el Nissan Leaf, el vehículo eléctrico más vendido del mundo con más de 210.000 unidades. Más concretamente, el grado de acabado Tekna, el top de gama, y con la batería de 30kWh con una autonomía de hasta 250 Km.

Además de no contaminar, los coches eléctricos Nissan Leaf ofrecen un ahorro en costes de combustible de hasta cuatro veces el coste de un vehículo con motor de combustión convencional. Entre 1 y 2 euros cada 100 Kms, dependiendo de la tarifa eléctrica.


El mantenimiento también es más económico, porque los vehículos eléctricos tienen menos piezas que los convencionales, pudiendo reducir las facturas del taller hasta en un 40%.

Nissan ha puesto a disposición de Ciudad del Taxi una red de recarga formada inicialmente por aproximadamente 50 puntos. Se trata de varios cargadores Wall Box de carga normal y semirápida (3,7 y 7,3 kW) y Quick Charge, recarga rápida, que se sitúantanto en los domicilios de los taxistas como en la sede de Ciudad del Taxi de forma que se pueda gestionar tanto la carga nocturna como la diurna.

Un vehículo eléctrico medio, gasta entorno a los 15kWh/100 km, lo que en carga = 1,5 €.
Mínimo en vehículo de combustión tradicional =8,45 €/100 km.

Portugal tramita licencias para 2 GW solares sin subsidios

El gobierno portugués está tramitando en la actualidad 68 licencias para proyectos fotovoltaicos con un sistema de remuneración a precios de mercado que suman una potencia de 2,1 gigavatios (GW), según ha informado el gobierno en un comunicado.

El gobierno, como ya adelantó hace unos días en Lisboa el secretario de Estado de Energía,Jorge Seguro Sanches, indica que ya ha autorizado 180 megavatios fotovoltaicos en régimen de precios de mercado en la región sureña de Alentejo. Esta potencia se prevé “sin tarifa bonificada, ni subsidios pagados por los consumidores”, según el comunicado.

En enero de este año el Banco Europeo de Inversiones (BEI) hizo público que analiza la concesión de financiación para varios proyectos fotovoltaicos en Portugal.

Hace un mes, el gobierno portugués lanzó un concurso público para la realización de un estudio de viabilidad para una interconexión eléctrica con Marruecos.

La locura fotovoltaica se desata en China: instala 20 GW en el primer semestre, el triple que en 2015

Después de haber terminado el 2015, con 43 GW de energía solar fotovoltaica instalada acumulada, este últimos datos sugieren que China tiene aproximadamente 63 GW de capacidad de energía solar completada

La CPIA también dijo que la producción de módulos fotovoltaicos en China aumentó un 37,8% en la primera mitad del año, alcanzando los 27 GW y ayudando a impulsar los márgenes de beneficios entre los principales fabricantes en un promedio del 5%. El año pasado estos márgenes alcanzaron una media del 4,85%.

La producción de energía solar en el país asciende actualmente a 3.300 GWh,según la Oficina Nacional de Estadísticas, una cifra que representa sólo el 0,7% de la generación total de energía del país.

22 jul 2016

El Sr. Alberto Nadal, un buen discípulo… del ministro Goebbels

Calificar de “depredadores” a aquellos sectores de la sociedad que, asumiendo su responsabilidad ecológica y cívica ejercen un acto solidario de apropiación social de las tecnologías renovables y de democratización de la energía, solo lo puede hacer una persona que ejerza como mercenario a sueldo de aquellas empresas que actúan irresponsablemente quemando y haciendo quemar combustibles fósiles, con el objetivo de enriquecerlas a costa de la salud de los ecosistemas y sociedades humanas. Yo le preguntaría al Sr. Nadal, si yo ya pago religiosamente los costes del sistema en la factura de la electricidad que compro, ¿por qué me hace pagar por el hecho de generar localmente energía en mi domicilio familiar, cuando la electricidad que genero y uso directamente, evita los costes asociados a la generación, transporte, distribución y comercialización de una electricidad, generada lejos, en centrales contaminantes y transportada (con sus consiguientes pérdidas) a larga distancia?. 

La respuesta a esta última pregunta es muy simple: cada kWh generado localmente por las personas, es un kWh de menos que generan, transportan, distribuyen y comercializan los oligopolios eléctricos, con lo cual ven mermados sus suculentos beneficios, que en las últimas décadas han visto garantizados por las actuaciones de los gobiernos de turno, algunos miembros de los cuales se han visto ‘premiados’ con nombramientos en consejos de administración de los oligopolios.

Cada vez que abre la boca el Sr. Nadal (Alberto), nos recuerda al maestro de la propaganda nacional–socialista, Paul Joseph Goebbels, ministro para la Ilustración Pública y Propaganda de la Alemania nazi, que dijo: “Repite mil veces una mentira y se convertirá en verdad”. Es lo que ha estado haciendo el Sr. Nadal con las tecnologías renovables desde que fue nombrado por el Consejo de Ministros, un buen día de los Santos Inocentes.

Facebook completa con éxito el primer vuelo de Aquila, el avión no tripulado impulsado por energía sola

“Aquila está diseñada para ser hiper eficiente, por lo que puede volar hasta tres meses seguidos. La aeronave tiene la envergadura de un avión de pasajeros, pero a velocidad de crucero va a consumir sólo 5.000 vatios, lo mismo que tres secadores de pelo o un horno microondas de alta gama