7 sept 2016

Soria el Sucio

Otro calvario para la higiene política y la decencia en nuestro país es el envío del ex ministro de industria Soria al Banco Mundial. Es un calvario para la separación de poderes porque está claramente enfocado a intentar apagar el fuego de los arbitrajes internacionales contra España, que dependen del organismo donde pretenden que le lleve su puerta giratoria.

Es indecente no sólo porque según las reglas del Banco Mundial sólo se deben proponer personas de reputación intachable para puestos allí, sino porque, aparte de no serlo ahora, le mandan expresamente para que lo demuestre allí. Para colmo ya está empezando a ser un patrón mandar a gente de dinero sucio allí. En el caso de Soria dinero probablemente doble sucio, metafóricamente, por evadir impuestos y literalmente por haberse obtenido de fuentes sucias en sentido energético.

La eólica terrestre y a la fotovoltaica competirán en las subastas de renovables de Alemania

El Gobierno de Angela Merkel ha negociado con Bruselas una serie de cambios en la Ley de Energías Renovables que dan un giro importante en su actual modelo de instalación de este tipo de tecnologías.


La principal novedad es que Alemania hará competir a la eólica terrestre y a la fotovoltaica en las subastas de renovables que se iniciarán a partir de 2018. 

Así, por ejemplo, los autoconsumidores alemanes no tendrán que pagar en sus facturas lo destinado a ayudas de energías renovables, así como la gran industria electrointensiva tampoco pagará la partida de ayudas a la cogeneración. Estas últimas ya no pagan tampoco las ayudas a las renovables para no encarecer su factura.

Además, Alemania también ha pactado realizar subastas de 50 MW para proyectos que son especialmente útiles para el sistema eléctrico. En este caso, se tratan de proyectos de almacenamiento de energía.

Si la subasta de renovables queda repartida, es decir la eólica y la fotovoltaica ganan los megavatios a partes iguales, el sistema no lo resentirá, e incluso se beneficiaría ya que el último informe del Instituto Fraunhofer señala que la eólica y la solar fotovoltaica se complementan.

“Esta combinación reduce la necesidad de capacidad de almacenamiento”, dice el informe.

4 sept 2016

No permitas que te cambien el contador por uno "inteligente"

Lo dice la Plataforma Ciudadana para la Investigación Judicial del Sector Eléctrico, que acaba de presentar en el Consejo de Estado su "informe sobre la ilegalidad de los contadores inteligentes". La Plataforma ha lanzado una campaña en la que anima a los ciudadanos a evitar que las compañías eléctricas sustituyan los contadores convencionales por los denominados contadores inteligentes, aparatos que, según esta plataforma, incrementan el recibo de la luz hasta un 35% con el mismo consumo. "Si evitas que te lo cambien, tu factura de la luz te lo agradecerá", aseguran (según la legislación vigente, hasta el 31 de diciembre de 2018 no es obligatoria la sustitución de los contadores).

EEUU y China ratifican el Acuerdo de París sobre el cambio climático

El director ejecutivo del Programa de Naciones Unidas para el Medioambiente (PNUMA), Erik Solheim, alabó hoy la ratificación del acuerdo de París contra el cambio climático realizada por los presidentes de EEUU, Barack Obama, y de China, Xi Jinping.

"Este anuncio es de gran importancia. El liderazgo de China y Estados Unidos es crucial para llevar adelante el acuerdo de París", afirmó en un comunicado Solheim.

En palabras de Solheim, con este acuerdo las dos mayores economías mundiales están mostrando que el futuro económico es "verde".

Para que el Acuerdo de París entre en vigor se necesita que al menos 55 países que sumen en total el 55% de las emisiones contaminantes globales completen el proceso de ratificación.

China y EEUU, los dos países más contaminantes del mundo, suman cerca del 40% de las emisiones globales, con lo que su ratificación del pacto ayudará a estar más cerca de que se convierta en vinculante.

Sono Motors Sion. Un coche eléctrico con hasta 250 kms de autonomía y un precio desde 12.000 euros

Sono Motors es una pequeña compañía alemana que se ha lanzado a las redes de crowdfunding a la búsqueda de financiación para su nuevo proyecto. Un coche eléctrico sencillo, de fácil mantenimiento, capaz de generar electricidad mediante paneles solares instalados en su cuerpo, y muy barato.

Sion está propulsado por un motor de 50 kW (68 CV) que le propulsa hasta una velocidad máxima de 140 km/h.

Destacable el sistema de reparaciones online. Un sistema que busca resolver el problema de no contar con una amplia red de reparación, y una de las barreras de los fabricantes más pequeños.


El estado brasileño de Goiás proyecta la instalación de sistemas fotovoltaicos en viviendas sociales

El estado brasileño de Goiás ha aprobado esta semana la ejecución de una iniciativa de fotovoltaica en viviendas sociales. El gobernador, Marconi Perillo, dio luz verde a un proyecto que incluye fotovoltaica y otras medidas de eficiencia energética y que beneficiará a cerca de 1.200 unidades de vivienda social, según el servicio de noticias de este estado brasileño.

En una primera etapa se instalarán sistemas fotovoltaicos en al menos 1.000 viviendas. También se prevén medidas como la instalación de lámparas Led y sistemas de energía solar térmica. Esta iniciativa cuenta con el apoyo del programa “Cheque Mais Moradia” de la Agencia Goiana de Habitaçao.

Se estima que con los sistemas fotovoltaicos se logrará un ahorro mensual del 84,9% en la factura eléctrica.

En Brasil está en vigor un esquema de balance neto. Tras la introducción de mejoras en el esquema en marzo de este año, entre ellas una ampliación del plazo durante el cual se pueden intercambiar los créditos hasta 36 meses, se han incrementado notablemente las instalaciones fotovoltaicas de este tipo.

3 sept 2016

Elon Musk vislumbra un final para el balance neto con el almacenamiento como solución

Durante la presentación de los resultados de SolarCity, Elon Musk y Peter Rive hablaron de su visión sobre el futuro de la unión de fuerzas entre Tesla y SolarCity, un apartado importante de la segunda parte del Plan Maestro de Tesla. Según Elon Musk, la demanda eléctrica se doblará e incluso triplicará, según el mundo va dejando de lado los combustibles fósiles y se pasa a las energías renovables.


"El uso de la electricidad va a aumentar de forma drástica a medida que dejamos de quemar "viejos dinosaurios" y nos pasamos a la movilidad eléctrica. Veremos una fuerte crecida de la demanda eléctrica a medida que los diferentes modos de transporte se pasan a electricidad. Una demanda que llegará a triplicarse si tenemos en cuenta también la calefacción, ya que la mayoría proviene del petróleo o el gas natural actualmente."

Elon Musk fue preguntado acerca de un futuro producto de Tesla + SolarCity que ofrezca un sistema de gestión de energía en el hogar. A lo que Musk respondió:

"La energía solar y las baterías van juntos al igual que la mermelada y la mantequilla de cacahuete" dijo Musk. "Las baterías son estrictamente necesarias si quieres tener una mayor porcentaje de energía solar en la producción eléctrica. Si no tienes baterías para equilibrar la potencia y almacenar energía, no podrás superar ciertos porcentajes de penetración solar.

Es por eso que el futuro va hacia el almacenamiento de energía solar y no el balance neto como ocurre actualmente.