15 dic 2016

Pekín alerta roja por contaminación, cierra fábricas y escuelas

El gobierno municipal de Pekín anunció hoy que activará mañana, viernes, una alerta roja por contaminación, la de mayor gravedad, por la que cerrarán temporalmente fábricas y obras, suspenderá clases escolares y limitará la circulación de vehículos.

Las autoridades de Pekín anunciaron su última alerta por contaminación el pasado 2 de diciembre, aunque en esa ocasión fue de color naranja -la segunda más alta- y con una duración de tres días. Efeverde

14 dic 2016

Bill Gates lanza un fondo de mil millones para luchar contra el cambio climático

El fondo Breakthrough Energy Ventures (BEV) tendrá como objetivo "financiar avances emergentes en energía que sean asequibles y garantices emisiones cero de carbono", de acuerdo a un comunicado emitido por la fundación que preside y del que informa la agencia Efe.

Entre los otros inversores que forman parte del fondo figuran el fundador de Amazon, Jeff Bezos; el presidente de Alibaba, Jack Ma; el fundador de Virgin, Richard Branson; y el confundador de LinkedIn, Kleiner Perkins

Las energías eólica y solar superarán a la hidroeléctrica en el mix eléctrico chileno en 2025

La Universidad de Chile acaba de realizar un estudio por encargo del Centro de Despacho Económico de Carga del Sistema Interconectado Central (CDECSIC),según el cual, la suma de la energía solar y la eólica representará el 25% de la matriz eléctrica de Chile en 2021, porcentaje que se incrementará hasta el 28,3% en 2025, superando la generación hidroeléctrica que, en su conjunto, supondrá el 24,6% del mix eléctrico del país.

El informe destaca, asimismo, que las centrales existentes y proyectadas en el parque generador serán capaces de responder de forma adecuada como respaldo al comportamiento variable de la eólica y la solar, con un papel importante de las centrales de embalse y las unidades térmicas de carbón.

13 dic 2016

FENIE defiende el autoconsumo como nicho de mercado y ventajoso para el ciudadano

Las empresas instaladoras españolas defienden la generación distribuida y el autoconsumo no solo como uno de sus importantes nichos de mercado sino también como una opción eléctrica y energética de calidad para el ciudadano, que le permite apostar por el futuro.

Uno de los puntos más relevantes de la argumentación en pro del autoconsumo llevada a cabo por Sergio Pomar, fue la reivindicación de que su implantación repercute de manera económicamente positiva a las arcas del Estado, en contra de la idea generalizada. En este sentido, FENIE apuesta por un modelo de gestión que garantiza, por vías alternativas, los ingresos derivados de la inaplicación de los peajes de acceso a red.

Por otro lado, se puso el foco de atención en otro asunto que, igualmente, dificulta el desarrollo del autoconsumo: la exigencia excesiva en cuanto a la adaptación de las instalaciones eléctricas. “Es común que este factor no salga a relucir en los debates, por la mitificación del “impuesto al sol”. Sin embargo, esta cantidad de exigencias, a menudo redundantes y que generan gastos superfluos, es otra de las limitaciones con las que se encuentra el autoconsumo. Los dobles contadores son buen ejemplo de ello“, dice la Federación en un comunicado.

París tendrá transporte público gratis en un intento de abordar la peor contaminación sufrida en 10 años

La ciudad ha anunciado que todo el transporte público será gratuito por segundo día consecutivo, además también el sistema de bicicletas y coches eléctricos también serán gratuitos. Además, la ciudad ha implantado un sistema para que sólo a la mitad de los coches se les permita para entrar en el centro de la ciudad.


A la situación actual ha contribuido la falta de viento, lo que ha provocado que la niebla cubra la capital y no se disperse como normalmente venía ocurriendo. Se estima que la contaminación atmosférica podría matar a 3 millones de personas a nivel mundial, la mayoría de ellas en las ciudades. Por ello, los centros urbanos van a tener que empezar a tomar acciones contundentes.

12 dic 2016

CÓMO APAGAR LED ROJO DEL CONTADOR DE LA LUZ

¡Emocionado! ¡Motivado! Y es que desde hace algunas semanas, sois muchos los que me habéis dejado comentarios en Facebook, Twitter, Youtube… preguntándome cómo anular el, digamos “polémico” piloto LED rojo de los nuevos contadores digitales de telegestión, y como vuestros deseos son órdenes y yo que soy muy obediente, escribo estas letras por y para vosotros para que sepáis como hacerlo vosotr@s mism@s.


¿Estamos realmente preparados? bienvenidos a la era exponencial

En 1998, Kodak tenía 170.000 empleados y vendía el 85% de todo el papel fotográfico en todo el mundo. En pocos años, su modelo de negocio desapareció y se fue a la quiebra.


Lo que le pasó a Kodak, le sucederá a muchas industrias en los próximos 10 años y la mayoría de la gente no lo ve venir. ¿Pensaste en 1998 que 3 años después nunca tomarías fotografías con rollo fotográfico de nuevo?

Sin embargo, las cámaras digitales se inventaron en 1975. Los primeros sólo tenían 10.000 píxeles, pero siguieron la ley de Moore. Así como con todas las tecnologías exponenciales, fueron una decepción por mucho tiempo, antes de convertirse en formato superior y convertirse en el estándar de la industria en sólo unos pocos años. 

Ahora es una realidad con la Inteligencia Artificial, la salud, vehículos autónomo y eléctricos, la educación, la impresión 3D, la agricultura y el empleo. 

Las ciudades serán menos ruidosas porque todos los coches se pueden ejecutar en modo eléctrico. La electricidad se convertirá en muy barata y limpia: la producción solar ha estado en una curva exponencial durante 30 años, pero sólo se puede ver ahora el impacto. 

El año pasado, más energía solar se ha instalado en todo el mundo en lugar de la energía venida de fósiles. El precio para la energía solar se reducirá tanto que todas las compañías de carbón estarán fuera del negocio para el año 2025.

Con electricidad barata viene agua abundante y barata.

Bienvenido a la cuarta revolución industrial. ¡Bienvenidos a la Edad exponencial!