Para hacer frente a la creciente demanda de electricidad, los países africanos tendrían que triplicar su producción de energía para el año 2030. Si bien la energía hidráulica y las plantas de combustible fósil parece la opción más favorable para unos pocos privilegiados, un nuevo estudio por parte del Laboratorio Nacional de Energía del Lawrence Berkeley (Berkeley Lab) concluyó que el viento y la energía solar puede ser económica y ambientalmente opciones competitivas y pueden contribuir significativamente a la creciente demanda.
28 mar 2017
Veto al autoconsumo, veto al futuro
La política energética del Gobierno del PP se ha caracterizado por una inquina constante al autoconsumo. El PP ha puesto barreras y obstáculos a su desarrollo con una normativa conocida popularmente como “impuesto al sol”.
El PP se opone al autoconsumo porqué supone un cambio de modelo energético basado en las renovables y en la energía distribuida que escapa al control de las grandes empresas eléctricas. Se opone al autoconsumo porqué supone la democratización del acceso a la energía.
La posición de Ciudadanos es indignante y una prueba más del vasallaje de este partido al Gobierno del PP. Ciudadanos se comprometió públicamente con la tramitación de esta proposición de ley, firmó el compromiso de darle apoyo y participó en la rueda de prensa unitaria que realizaron las organizaciones sociales y los grupos parlamentarios. Es impresentable hacerse la foto para luego avalar el veto del Gobierno.
La posición de C’S trasciende esta proposición de ley, pues asume el objetivo del Gobierno de maniatar de pies y manos el Congreso, de momento ya se han vetado 23 proposiciones de ley.
Vetar el autoconsumo es vetar la transición a un nuevo modelo energético, es vetar el futuro y además degrada la democracia.
27 mar 2017
25 mar 2017
Hasta 1.000 baterías del BMW i3 para complementar un parque eólico de 122 MW en Holanda
Cuando las baterías dejan de ser aptas o adecuadas para su uso en un coche eléctrico, no es que estén destinadas al desguace, sino que pueden seguir "en activo" pero encargándose de otros menesteres. A pesar de haber perdido parte de su capacidad útil, las baterías siguen almacenando una buena cantidad de energía. Por lo tanto, pueden seguir siendo utilizadas en aplicaciones donde el tamaño y el volumen no supone ninguna limitación.
Además según el acuerdo, Vattenfall comprará hasta 1.000 nuevos packs de baterías del BMW i3 equipados con la última actualización, la cual les da una capacidad de 33 kWh con las nuevas celdas de Samunsung.
No es la primera vez que vemos una jugada de este tipo en BMW, ya que la batería del hogar del fabricante alemán es literalmente un pack de un BMW i3 colgado de la pared.
El municipio Artenara logra 67% ahorro energetico tecnologia led
El municipio canario de Artenara, en la Isla de Gran Canaria, ha sustituido las lámparas de vapor de mercurio de 80W por luminarias LED de Ignialight de 24W.
Con el cambio, hemos aportado un 67% de ahorro energético en la ciudad además de emitir una iluminación eficiente y sostenible que respeta a la fauna nocturna.
Una mina de carbón en Alemania se convertirá en una “batería gigante” de energía

Como señala Bloomberg, la creación de esta instalación de almacenamiento de energía solo tiene un objetivo: ganar. De esta manera, Alemania no sólo será un país que pueda almacenar toda la potencia eléctrica que está produciendo a través de iniciativas de energía renovable, sino que también dará un impulso a la economía local en los alrededores de Bottrop, donde se alberga esta mina, proporcionando puestos de trabajo para muchos de los mineros que de otro modo estarían sin trabajo cuando la mina de carbón se cierre el año que viene.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)