27 feb 2018

Usar gas renovable para cumplir con París ahorraría 140.000 millones al año a la UE

Un informe elaborado por la consultora Ecofys para el consorcio europeo Gas for Climate concluye que si se usara el potencial de generación de gas renovable, esencialmente biometano e hidrógeno, para cumplir con los objetivos climáticos del Acuerdo de París, la UE se ahorraría 140.000 millones de euros al año. Añaden que permitiría que la industria gasista alcanzara valores nulos de emisiones en 2050. 

Disponer de fuentes de generación en la propia UE, la reducción de los picos de demanda de electricidad y la escasa inversión en una red de transporte ya instalada para el gas convencional ayudarían en la consecución de esos logros.


Hyundai Kona EV, asalto al segmento eléctrico

El nuevo Kona EV se ofrecerá con dos niveles de autonomía para satisfacer las distintas necesidades de los usuarios. La versión de acceso contará con 300 kilómetros de autonomía y ofrecerá una aceleración de 0 a 100 km/h en 9,3 segundos y una velocidad máxima de 167 km/h. 

La versión con mayor autonomía ofrecerá 470 kilómetros con una sola carga, gracias a una batería de mayor capacidad, y promete una aceleración de 0 a 100 en 7,6 segundos y una velocidad máxima de 167 km/h.


Para Michael Stewart, director de la prestigiosa revista británica Fleet World, el Hyundai Kona eléctrico puede ser un modelo que cambie las reglas del juego. Un verdadero revulsivo que llega con unas características que deja muy atrás a grandes nombres recién renovados.


Las ciudades alemanas amenazan a los fabricantes nacionales. O sacan coches eléctricos o se pasan a los modelos chinos

Diferentes asociaciones de municipios alemanes, entre ellos el propio alcalde de la ciudad de Mainz, han lanzado un serio aviso a los fabricantes nacionales para que den un paso el frente en la producción de vehículos eléctricos. Unas declaraciones que llegan después de que varios concursos para la renovación de flotas de autobuses y taxis hayan quedado desiertas.

Como ejemplo ponen la reciente licitación conjunta de las ciudades de Mainz , Wiesbaden y Frankfurt para la compra de autobuses de hidrógeno. Un proyecto destinado a la sustitución de los modelos diésel, pero que finalmente no se ha podido realizar ya que ningún fabricante alemán aseguraba la entrega antes de finales del 2019.

Para los representantes políticos la prioridad es reducir las cifras de emisiones contaminantes en sus ciudades, y lanzan una advertencia a los fabricantes locales: “Si no hay alternativas convincentes de los fabricantes nacionales, la capital del estado de Renania-Palatinado no tendrá más remedio que equipar sus flotas con vehículos de bajas emisiones de los fabricantes extranjeros. Si al final sirve al final para cumplir con los límites, el origen de los vehículos no nos importa.”

Los coches eléctricos son sólo el principio de un cambio de paradigma hacia una sociedad completamente sostenible

De acuerdo con los resultados de una reciente encuesta, los usuarios de vehículos eléctricos ven su compra como el primer paso para alcanzar una mayor sostenibilidad a medio plazo. Estos datos fueron recogidos por una encuesta de Flip the Fleet, una comunidad de propietarios de vehículos eléctricos e híbridos enchufables de Nueva Zelanda que cargan los datos de sus coches en una base de datos común todos los meses.

Más de la mitad (el 59%) de los 312 encuestados está totalmente de acuerdo o de acuerdo en que tras la compra de un coche eléctrico habían decidido hacer más sostenible su vida, reciclando, plantando árboles o instalando paneles solares.

26 feb 2018

Alpedrete ofrece a los vecinos la posibilidad de ser 100% solares


El Ciemat ha cartograficado el sol de Alpedrete (15.000 habitantes) y el resutado es que en los tejados de este municipio del noroeste de Madrid se pueden instalar, de forma óptima, 23 MWp de solar fotovoltaica y generar con ella 33,685 GWh. La misma que se consumió en Alpedrete durante todo el año 2016, lo que significa que el potencial fotovoltaico del municipio es prácticamente igual al 100% del consumo. El Ayuntamiento tramita ya medidas para facilitar a los vecinos que lo deseen la instalación de los sistemas solares.

El Ayuntamiento de Alpedrete tiene previsto modificar la bonificación del IBI (Impuesto de Bienes Inmuebles) y del ICIO (Impuesto sobre construcciones, instalaciones y obras) para instalaciones solares, y recientemente ha aprobado la Ordenanza Reguladora de Actos Comunicados en materia de urbanismo para facilitar la tramitación de licencias.

25 feb 2018

Las escuelas de Hawaii invierten en energía solar y baterías de Tesla para su refrigeración


Al igual que otros muchos lugares del mundo, los colegios de las islas de Hawaii tienen un problema. En los meses de más calor las temperaturas en las aulas suben de forma considerable. Algo que obliga a tomar medidas como la instalación de sistemas de refrigeración. Pero el coste eléctrico ha motivado a las autoridades a buscar alternativas, y las han encontrado en los paneles fotovoltaicos y las baterías de Tesla.

En algunos colegios Tesla ha instalado hasta 12 unidades de la batería de Tesla, lo que les proporcionan un almacenamiento de respaldo de unos 150 kWh, y con ellos disponer de capacidad para alimentar las necesidades de las instalaciones incluso sin el apoyo del sol, y de paso ahorrando una buena cantidad de dinero.

Pero sin duda la mejor parte es la educativa. Y es que las escuelas utilizan este proyecto para mostrar a sus alumnos los muchos beneficios de las energías renovables, y también el potencial de poder almacenar la energía sobrante en baterías. Un aspecto didáctico tan o más interesante que sin duda tendrá impacto en los estudiantes y sus familias.

Sonnen, el sistema 'P2P' para cargar gratis el coche eléctrico con placas solares compartidas

La empresa alemana Sonnen está ofreciendo un cargador de forma gratuita para que los clientes recarguen sus coches eléctricos en el hogar, utilizando la comunidad de dispositivos de almacenamiento de energía de la compañía en Alemania. El cargador, llamado sonnenCharger, está conectado a Internet y a la aplicación móvil de Sonnen, que permite a los propietarios vincular la carga de su vehículo eléctrico a su propia producción de energía solar para maximizar el uso de energía autogenerada.

La gran novedad en el sistema de Sonnen radica en que si un miembro de la comunidad Sonnen necesita cargar su coche eléctrico, pero no tiene suficiente energía solar, puede usar el exceso de energía de otros miembros de sonnenCommunity para cubrir su déficit y aun así alimentar su coche eléctrico con energía limpia.

"Con nuestro grupo de sonnenBatteries estamos conectando miles de sistemas de almacenamiento de energía a la planta de energía virtual más grande del mundo de este tipo. Con el sonnenCharger, ahora también podemos incorporar vehículos eléctricos al sistema, ofreciendo beneficios tanto para los servicios públicos como para los consumidores", dijo Philipp Schröder, ex ejecutivo de Tesla y ahora director de ventas y marketing de Sonnen.

El uso de energías limpias para abastecer a los coches eléctricos es cada vez más popular en diferentes países. Sin embargo, Sonnen es la primera en crear una comunidad de recarga de coches eléctricos desde el hogar, cuya energía puede ser compartida de una vivienda a otra.