El año pasado, el sector de las energías renovables alcanzó los 12,7 millones de empleos (directos e indirectos), un incremento de 700.000 nuevos puestos de trabajo en un solo año, "pese a los efectos persistentes de la pandemia Covid19 y la creciente crisis energética". Lo dice la Agencia Internacional de las Energías Renovables, que acaba de publicar su último informe sobre el empleo en este sector a escala global. Según la International Renewable Energy Agency (Irena), el sector solar es el de más rápido crecimiento: generó 4,3 millones de empleos en 2021.
Irena estima (página 46 de su informe) que la solar fotovoltaica y la eólica han empleado en 2021 en España a 31.500 y 23.900 personas, respectivamente, y que esos números pueden continuar al alza. "De acuerdo con algunas proyecciones -dice el informe-, el mercado de las energías renovables podría generar 468.000 puestos de trabajo acumulados a lo largo de la década. Casi la mitad de los trabajos -continúa Irena- podrían ser creados en solo tres comunidades autónomas: Andalucía, Castilla y León y Aragón".
El informe pone de relieve que la expansión de las energías renovables ha de apoyarse con políticas integrales, que incluyan capacitación de los trabajadores a fin de garantizar un empleo digno, de alta calidad, bien remunerado y diverso, con el fin de lograr una transición justa.