EnerGAware es un juego diseñado por varias universidades europeas, a cuyo frente se encuentra la Universidad Politécnica de Cataluña,
que enseña a ahorrar energía en el hogar de forma entretenida.
Cincuenta familias con rentas bajas de la ciudad de Plymouth (Reino
Unido) serán las primeros en utilizar esta herramienta, con la que
pueden ahorrar entre un 15% y un 30% en sus facturas de electricidad y
calefacción
29 nov 2015
27 nov 2015
La Marcha Mundial por el Clima recorrerá el domingo las calles de centenares de ciudades
Las calles de Bilbao, Madrid, Murcia, Pamplona, Valencia, Valladolid y Zaragoza, entre otras muchas ciudades de los cinco continentes, serán escenario el 29 Noviembre de la Marcha Mundial por el Clima, una movilización global que convoca Alianza por el Clima, una plataforma global en la que están integradas más de 400 organizaciones de todo el mundo. ¿Objetivo de las movilizaciones? Enviar un mensaje -hay que cambiar de modelo energético- a los gobernantes que se reúnen en la Cumbre del Clima de París, que comienza el lunes.
De Copenhague a París: la revolución de las energías renovables
La reducción de los costes ha posibilitado que la inversión en
renovables haya crecido más del 50% y el empleo haya pasado de 3 a 7,7
millones de personas desde 2009 hasta el 2014, según un informe del
Climate Council.
”La energía renovable ha superado a los combustibles fósiles
para convertirse en la opción preferida para la nueva generación de
electricidad, lo que representa más de la mitad de las nuevas adiciones de capacidad en los últimos dos años”
“El informe muestra que necesitamos triplicar o cuadruplicar la
reducción de emisiones para el año 2050 para combatir el cambio climático”
26 nov 2015
Microturbinas contra el derroche de energía
Este equipo de alicantinos ahorra enormes costes a las empresas al
conseguir recuperar la energía que se pierde en las redes de
distribución de agua por el exceso de presión gracias a un innovador
sistema de microturbinas
Almacenamiento de energía submarino de aire comprimido
El aire comprimido permanece allí, preparado y listo para utilizarse en las horas pico de la demanda eléctrica. En ese momento, el sistema aprovecha la misma presión bajo el agua para mandar el aire comprimido de los globos de nuevo a la superficie. En la central, el aire pone en marcha un equipo de turbinas que vuelven a generar la energía y la mandan de nuevo a la red.
25 nov 2015
¿Qué es la Generación kWh?
Ya puedes autoproducir tu propia energía renovable y cambiar el modelo energético actual!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)