En Florida, el Estado que normalmente hace decantar la balanza en las elecciones presidenciales de Estados Unidos, la subida del nivel del mar amenaza el imperio inmobiliario del candidato republicano.
10 jul 2016
9 jul 2016
La nueva batería de Sonnen reduce el coste del sistema de almacenamiento residencial en un 40%
El mercado de almacenamiento de energía solar residencial de Estados Unidos está experimentando un crecimiento sin precedentes debido al aumento de las instalaciones solares y el fin de medición neta en numerosos estados. Con el fin de satisfacer la creciente demanda de almacenamiento de la energía solar,Sonnen ha anunciado el lanzamiento de la ‘sonnenBatterie eco compact’, una batería para el hogar disponible a un precio hasta un 40% más barato que otros productos similares de Sonnen.
El sistema integrado de Sonnen de 4kWh tiene un costo de 5.950 dólares sin necesidad de instalación de un sistema totalmente integrado que incluye el inversor, los módulos de batería de larga duración con una vida de 10.000 ciclos, el gestor inteligente de la energía y la tecnología de medición. El diseño modular permite que el producto se pueda ampliar fácilmente en 4kWh e incrementarlo hasta 16 kWh en una sola unidad compacta.
Construyen una planta experimental de depuración de aguas energéticamente sostenible
La nueva depuradora utilizará toda la materia orgánica presente en el agua residual para producir biogás, un gas combustible formado fundamentalmente por metano y que se puede usar para obtener calor y electricidad. Por otra parte, el nitrógeno del agua residual se eliminará de manera autótrofa, es decir, sin necesidad de materia orgánica, mediante una nueva tecnología basada en dos etapas biológicas (un reactor aeróbico de nitritación parcial y un reactor anammox).
Schaeffler Bio-Hybrid. A la búsqueda del transporte urbano perfecto
Se trata de una bicicleta, que puede circular legalmente por los carriles bici. Eso se debe a que monta un motor de 250W, y la asistencia al pedaleo funciona hasta los 25 km/h. Una potencia que según la regulación local, o los requisitos del cliente, puede llegar a los 750W.
Según la pequeña ficha técnica que ofrece el fabricante, la Schaeffler Bio-Hybrid puede llegar a una autonomía de entre 50 y 100 kilómetros con cada carga de su batería, dependiendo del apoyo que le demos con los pedales, y todo con un peso de 80 kilos.
8 jul 2016
España disparó la quema de carbón en 2015 y con ella las emisiones contaminantes
El carbón, el combustible fósil más contaminante de todos y que fue señalado en la Cumbre del Clima de París de diciembre de 2015 como uno de los mayores responsables del efecto invernadero, tuvo un excelente año. Su uso creció un 24%, convirtiendo a España en el país con mayor crecimiento en consumo de carbón en 2015, lo cual disparó las emisiones de efecto invernadero un 6,8%.
7 jul 2016
Abandonar energías sucias e incentivar las renovables
Greenpeace analizó los programas de los cuatro partidos principales para las elecciones del pasado domingo y Ciudadanos, PSOE e Unidos Podemos, que en conjunto representan a la mayoría absoluta, coincidían en sus programas con la derogación del impuesto al sol y la prohibición del fracking, ambas cuestiones a las que además se han comprometido por escrito. El abandono progresivo de la energía nuclear, empezando por el desmantelamiento de Garoña, y la reducción de emisiones de CO2 también eran puntos en común en sus programas.
Greenpeace considera no sólo positivo sino inevitable que las renovables pasen a considerarse como principal eje en el que se basará el sistema eléctrico. Sin embargo no considera apropiado ni justo que tan sólo las renovables tengan que quedar sin ninguna ayuda cuando todas las fuentes sucias de energía aún perciben subvenciones encubiertas como los incentivos a la inversión, los pagos por disponibilidad o se les permite no hacerse cargo de todos sus costes sociales y ambientales.
La contaminación causa más muertes prematuras que los conflictos armados
6 jul 2016
“Queremos hacer llegar el discurso fotovoltaico al electricista de toda la vida”
Jordi era apenas un adolescente –corría el año 78– cuando en sus manos cayó una edición de la revista Integral. Aquel número incluía un monográfico –El Sol para todos– que “fue el culpable de que yo metiera la nariz en esto de la energía solar”, me dice.
Un par de años después de aquel encuentro, su padre, que trabajaba en una empresa de inyección de polímeros, le trajo “una célula fotovoltaica redonda, marca Kontact, que en su fábrica estaban ensamblando en una especie de juguete de plástico”, y con la que empezó a trastear: “la conectaba a un pequeño motor del juego Electro L… y funcionaba”.
Serrano conserva en su despacho aquel monográfico y sigue convencido de que hay que “conectarlo” todo (ahora organiza unos encuentros gastronómico lúdico laborales –a los que llama PV Porrón– “donde el ambiente gourmand y el networking –explica, divertido– acaban fructificando en forma de colaboraciones, tan necesarias ellas en nuestro negocio, en el que, sin lugar a dudas, la unión hace la fuerza”). El señor Serrano es hombre de currículo largo (25 años en el sector): autor del pionero “Manual del Usuario de Instalaciones Fotovoltaicas” (año 2001), profesor del Máster en Sostenibilidad de la Cátedra Unesco, coordinador durante seis años de la asociación de difusión de la energía solar SEBA, responsable de ventas en Ecotècnia, en SunTechnics, en REC… En fin, un profesional que, 25 años después de aquella célula redonda –Kontact–, sigue buscando conexiones. Ahora, en fase JAB.
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)






