El transporte es fundamental para el movimiento, el comercio y la comunicación diarios de personas, organizaciones y bienes en todo el mundo. El transporte y la fabricación del transporte generaron más de £109 mil millones de valor agregado para el Reino Unido en 2019, el 5,5% de la producción total del Reino Unido. El transporte también representó el 27% de las emisiones de gases de efecto invernadero del Reino Unido en 2019. La digitalización, una mayor conectividad, el camino hacia el cero neto, las necesidades cambiantes de los clientes y las nuevas formas de desplazarse y entregar mercancías están imponiendo nuevas demandas al transporte.
2 mar 2024
UK Transport Vision 2050: invertir en el futuro de la movilidad
El transporte es fundamental para el movimiento, el comercio y la comunicación diarios de personas, organizaciones y bienes en todo el mundo. El transporte y la fabricación del transporte generaron más de £109 mil millones de valor agregado para el Reino Unido en 2019, el 5,5% de la producción total del Reino Unido. El transporte también representó el 27% de las emisiones de gases de efecto invernadero del Reino Unido en 2019. La digitalización, una mayor conectividad, el camino hacia el cero neto, las necesidades cambiantes de los clientes y las nuevas formas de desplazarse y entregar mercancías están imponiendo nuevas demandas al transporte.
28 feb 2024
Las ventas de bombas de calor se incrementaron un 13% en España, pero caen un 5% en la UE
Diez tendencias que marcarán la movilidad de los próximos años
27 feb 2024
“El autoconsumo deberá adaptarse a un entorno de energía barata, paybacks más largos, y nuevos servicios”
Los grandes fabricantes chinos llevan el precio de la batería a la mitad y se situará este año por debajo de los 50 €/kWh
Las chinas CATL y BYD que poseen más del 50% del mercado de baterías mundial bajarán el precios de sus baterías en la segunda parte del año por debajo del umbral mágico de los 50 €/kWh
“Las baterías son carísimas”. Es la típica frase que se escucha cada dos por tres en el sector energético español. “Los coches eléctricos son carísimos por culpa de las baterías”. Pues bien, esa frase ya se va a acabar, si no se ha acabado ya.
Los grandes fabricantes chinos de baterías han entrado en una espiral de caída de precios que parece no tener fin. Según cuenta el portal Cnevpost, el mayor fabricante de baterías del mundo CATL se dispone a reducir el coste por kWh de sus celdas de fosfato de hierro y litio (LFP) a más de la mitad.
Hace un año, estas baterías que son las estándar para los vehículos eléctricos, tenían un coste de 110 €/kWh.
A día de hoy, este coste se encuentra en algo más de 50 €/kWh y es más que probable que para el segundo semestre de 2024 el coste siga cayendo hasta los 40 €/kWh, haciendo el cambio de yuanes a euros.
La respuesta de BYD
Ante esto, el otro gran fabricante chino, BYD no ha tenido más remedio que ponerse las pilas (nunca mejor dicho) para conseguir reducir el coste de sus baterías.
Así, su filial FinDreams asegura que gracias a los esfuerzos financieros de estos años atrás está en el camino de poder reducir masivamente el coste de sus baterías, aunque no ha dado aún cifras de hasta donde puede llegar.
Para que se hagan una idea, un coche eléctrico con 60 kWh de batería podría pagar sólo 3.000 euros por su batería cuando hace un año el coste era de 6.500 euros aproximadamente.
Eso hará que se reduzca bastante el precio de los coches eléctricos en los próximos años y que por fin se pueda desarrollar el almacenamiento energético a gran escala.
Otro dato a tener en cuenta. En diciembre, BloombergNEF sacó su informe sobre el precio/coste de las baterías. Y su resultado aflora un precio de 139 $/kWh de precio medio durante el año pasado.
Si CATL y BYD bajan a 50 €/kWh la batería dejará de ser un problema y se comenzará a escuchar eso de que si no tienes batería estás haciendo el canelo. Llega el momento del almacenamiento y la movilidad eléctrica.