China presentó un plan para impulsar el sector del almacenamiento de la energía a fin de mejorar la eficiencia de las renovables y hacer frente a un futuro aumento de la demanda de industrias emergentes como la inteligencia artificial.
También tiene como fin ayudar a China a cumplir el objetivo de alcanzar su pico de emisiones de dióxido de carbono para 2030 y lograr la neutralidad de carbono para 2060.
Según el Ejecutivo, el país asiático intentará desarrollar empresas líderes en almacenamiento de energía para 2027, mejorar la competitividad global de su industria y ofrecer productos de mayor rendimiento. Por ejemplo, investigará tecnologías emergentes como baterías de carbono-plomo o iones de magnesio y soluciones de almacenamiento de energía de aire comprimido e hidrógeno.
Y aunque China tiene el mayor mercado de almacenamiento de energía del mundo, su red eléctrica aún tiene dificultades para absorber por completo la electricidad generada en todas sus regiones, en particular a partir de las renovables.
"China ya es capaz de generar grandes cantidades de energía renovable, pero tiene que integrarlas mejor con su red", señalan expertos citados por el periódico.
Según el plan, China intentará también crear soluciones de almacenamiento para centros de datos, laboratorios de computación inteligente y otras instalaciones de uso intensivo de energía, además de mejorar la eficiencia en las industrias manufactureras mediante la integración de blockchain, IA y otras tecnologías emergentes.
Al igual que en la industria de baterías de litio de China, el sector de almacenamiento de energía ha atraído un aumento de la inversión en los últimos años, lo que ha provocado una guerra de precios, reduciendo los márgenes de beneficio de muchas empresas.