5 feb 2025

El mayor barrio solar de España ya es una realidad y está en la Comunidad de Madrid

La instalación abarcó 43 autoconsumos con un total de 1.860 paneles, más de 1.500 personas y 512 hogares, generando una potencia de 865 kW.

Este proyecto, que nace del compromiso y esfuerzo del grupo motor local, ha sido impulsado durante años por vecinos decididos a conquistar su soberanía energética frente al oligopolio. Ecooo, mediante concurso público, se sumó desde los primeros pasos de esta iniciativa, inicialmente a través de su Escuela de Energía, proporcionando formación a los habitantes para que comprendieran y lideraran esta transformación.

Los desafíos técnicos fueron todo un reto a superar. La instalación abarcó 43 autoconsumos con un total de 1.860 paneles, más de 1.500 personas y 512 hogares, generando una potencia de 865 kWp. Este despliegue permite una producción anual de 1.312 MWh, que se suma a la poca potencia que usan de la red eléctrica española. El proyecto se completó en tiempo récord, enfrentando las trabas impuestas por las distribuidoras eléctricas, que de manera sistemática no cumplen el plazo legal de dos meses para la activación del autoconsumo, y por comercializadoras poco preparadas e interesadas en mantener el statu quo energético. Sin embargo, la clave para superar estos obstáculos fue la colaboración entre las cooperativas Ecooo Energía Ciudadana y Som Energia.

Gracias a esta alianza, las distribuidoras aceleraron los procesos y se logró activar el autoconsumo de la primera instalación en tan solo dos meses, un hito que marca la capacidad de las energías renovables y cooperativas para generar un cambio real y tangible en el sistema energético actual. Este éxito demuestra que el cambio del sistema energético, y, por tanto, del económico, pasa necesariamente por los actores de la Economía Social y Solidaria. (+)