16 feb 2025

Nuevo estudio afirma que la captura de carbono es más costosa y dañina que el cambio a energías renovables

Los investigadores descubrieron que la implementación generalizada de tecnologías que extraen dióxido de carbono de los conductos industriales y del aire ambiente sería mucho más costosa y dañina que un hipotético cambio mundial a electricidad y calor provenientes de fuentes renovables, si se toman en cuenta los costos de la energía, las emisiones y los impactos en la salud.

La captura de carbono resulta más costosa que el cambio a energías renovables
Investigaciones recientes han revelado que la implantación generalizada de tecnologías destinadas a extraer dióxido de carbono (CO2) de los gases industriales y del aire ambiente sería considerablemente más costosa y perjudicial que una hipotética transición global hacia la electricidad y el calor provenientes de fuentes renovables. Esta conclusión se mantiene al considerar los costes energéticos, las emisiones y los impactos en la salud pública.

Las políticas climáticas que promueven tanto las renovables como la captura de carbono no diferencian entre soluciones buenas y malas. Por ello, los autores concluyen que cualquier normativa que fomente la captura y almacenamiento de carbono debe ser abandonada. La única vía efectiva para eliminar completamente las emisiones de gases de efecto invernadero y partículas contaminantes es poner fin a la combustión de combustibles.