En la segunda semana de febrero, los precios de la mayoría de los principales mercados eléctricos europeos subieron y superaron los 140 €/MWh de promedio semanal. Sin embargo, en el mercado ibérico, el aumento de la producción eólica y el descenso de la demanda eléctrica favorecieron el descenso de los precios. El mercado francés volvió a batir el récord de producción fotovoltaica para un día de febrero. El lunes 10, los futuros de gas TTF alcanzaron el valor más alto desde principios de febrero de 2023, superior a 58 €/MWh.
Producción solar fotovoltaica
En la semana del 10 de febrero, la producción solar fotovoltaica disminuyó en los principales mercados eléctricos europeos en comparación con la semana anterior. La tendencia a la baja se produjo después de dos semanas consecutivas de aumentos en la producción solar fotovoltaica semanal. Los mercados alemán y portugués experimentaron las mayores caídas en la producción con esta tecnología en comparación con la primera semana de febrero, del 38% y el 17% respectivamente. El mercado español registró el menor descenso, de un 0,4%.
En la semana del 17 de febrero, según las previsiones de producción solar de AleaSoft Energy Forecasting, la producción solar fotovoltaica aumentará en España, Alemania e Italia, revirtiéndose la tendencia a la baja de la semana anterior.
En la segunda semana de febrero, las temperaturas más elevadas y el incremento en el suministro de gas natural licuado contribuyeron a frenar el ritmo de descenso de las reservas europeas. La propuesta de Alemania, Francia e Italia para flexibilizar los requisitos sobre las reservas de gas para el próximo invierno también ejerció su influencia a la baja sobre los precios de los futuros de gas TTF. Además, la posible finalización de la guerra en Ucrania favorecería el aumento del suministro de gas desde Rusia, por lo que el anuncio de las conversaciones entre los presidentes ruso y estadounidense también propició el descenso de los precios.