1 jun 2024

Análisis del rol fundamental del almacenamiento de energía para la transición energética en el sector eléctrico español


Partiendo del estado actual sobre el almacenamiento de energía, el Grupo de Trabajo de Almacenamiento de la asociación
ENTRA Agregación y Flexibilidad ha elaborado el informe ‘El rol generador-consumidor sobre almacenamiento’. Con el objetivo de destacar el posicionamiento del almacenamiento de energía como un vector clave y necesario en el sector eléctrico español para una efectiva transición energética, el documento aborda las barreras, los desafíos de costes, regulación, modelos de negocio y procedimientos.

El informe indica que la adopción estratégica de tecnologías de almacenamiento de energía es clave para desbloquear su máximo potencial, lo que implica una cuidadosa consideración de los servicios que pueden ofrecer las baterías, los casos de uso más efectivos y las barreras regulatorias que deben superarse para su implementación masiva.

En concreto, se abordan las siguientes cuestiones para poner en valor las tecnologías de almacenamiento como un activo de flexibilidad: qué servicios pueden ofrecer las baterías a la red eléctrica; qué casos de uso se identifican para proporcionar eficazmente cada servicio; qué valor pueden generar las baterías; y qué barreras regulatorias impiden su implantación de forma masiva.

En definitiva, el informe ‘El rol generador-consumidor sobre almacenamiento’ aborda el papel fundamental del almacenamiento de energía en baterías, tanto a nivel individual como colectivo, para integrar eficazmente las energías renovables, mejorar la resiliencia del sistema y ofrecer servicios esenciales a la red eléctrica.