8 jun 2024

Las baterías ya compiten en costes con las tecnologías de respaldo


El panorama energético mundial está experimentando una transformación sin precedentes, impulsada por la necesidad de abordar el cambio climático y reducir la dependencia de los combustibles fósiles. En este escenario, las tecnologías de almacenamiento de energía, particularmente las baterías, están emergiendo como una pieza fundamental para facilitar la transición hacia un sistema energético más limpio y sostenible.

El último análisis de Lazard sobre el Costo Nivelado de la Energía (LCOE) y el Costo Nivelado del Almacenamiento (LCOS) arroja luz sobre esta evolución, destacando el creciente papel de las baterías como tecnología de respaldo competitiva en el mercado energético.

El informe revela que, si bien las tecnologías de energía renovable continúan liderando en términos de LCOE más bajo, las baterías están demostrando una fuerte competitividad en términos de costos de almacenamiento. Esto se evidencia en la disminución significativa del LCOS de sistemas de almacenamiento de energía con baterías (BESS) de gran escala.

A pesar de los desafíos persistentes, como la seguridad y la competencia en duraciones más largas, las baterías de iones de litio siguen siendo la opción dominante para aplicaciones de corta duración.

Sin embargo, el informe también destaca el creciente interés en soluciones no basadas en litio para aplicaciones de almacenamiento de energía de larga duración, lo que refleja la necesidad de diversificar las tecnologías disponibles en el mercado y abordar las limitaciones de las baterías tradicionales.