Según las cifras que revela este jueves el think tank británico Ember en su informe anual “European Electricity Review”, en 2024 se han producido algunos hitos europeos en el sector renovable europeo.
Por primera vez en la historia de Europa, la energía solar superó al uso del carbón en la generación de electricidad. El porcentaje en el mix eléctrico de la solar ha pasado del 9,3% y 250 TWh en 2023 al 11,1% y 304 TWh en 2024, lo que supone un incremento del 21,7% en solo un año. El carbón, por contra, pasó del 11,8% del mix al 9,8%, una caída del 15,7%.
En España, la solar también ha generado una cifra récord en 2024 y ya supone más de un quinto del mix, con un 21% del total frente al 17% del año anterior, lo que implica un crecimiento interanual del 23%, con 11 TWh más en 2024 respecto a 2023, hasta los 60 TWh. Dichos números suponen que España registró el mayor aumento de este tipo de energía en la UE por segundo año consecutivo.
De cara al futuro, Rosslowe indica que, si bien la transición eléctrica de la UE “ha avanzado más rápido de lo que nadie esperaba en los últimos cinco años”, no se puede dar por sentado que la situación se mantenga. “Es necesario acelerar la ejecución, especialmente en el sector eólico, que se ha enfrentado a desafíos singulares y a una brecha de ejecución cada vez mayor”, finaliza.