El Foro de Bombas de Calor 2024, organizado recientemente en Bruselas por la Asociación Europea de Bombas de Calor (EHPA), reunió a 250 líderes de la industria para debatir el papel transformador de las bombas de calor en la consecución de los objetivos energéticos y climáticos de Europa.
Integración de redes inteligentes y eficiencia impulsada por IA
Cada vez más, las bombas de calor se consideran no como una carga para la red, sino como elementos esenciales: capacidad térmica que mejora la flexibilidad de la red. Al combinar las bombas de calor con fuentes de energía renovables como la solar fotovoltaica y aprovechar los algoritmos inteligentes y la IA, la industria optimiza continuamente el uso de energía y minimiza los costos.
Los sistemas de control impulsados por IA ajustan las operaciones de las bombas de calor en respuesta a los precios de la energía en tiempo real, lo que hace que la calefacción y la refrigeración sean más eficientes y compatibles con la red. En Grundfos, estamos a la altura de este potencial: nuestras bombas circuladoras UPM4 y UPM10 ejemplifican este cambio, integrándose perfectamente con los sistemas digitales para un mantenimiento predictivo y un rendimiento mejorado.
El próximo Régimen de Comercio de Emisiones 2 (ETS2), que comenzará a aplicarse en 2025, aplicará un impuesto al carbono a la calefacción, lo que afectará tanto al sector residencial como al industrial. Los líderes de la industria también tienen la esperanza de que el Plan de Acción de Bombas de Calor de la UE cree un entorno regulatorio más equitativo que promueva las bombas de calor como una alternativa sostenible a la calefacción tradicional.
En última instancia, el foro subrayó la importancia de la colaboración entre los responsables políticos, los fabricantes y las partes interesadas de la industria para alcanzar los objetivos climáticos de Europa para 2030. Si bien persisten los desafíos, existe un renovado optimismo de que, con el apoyo adecuado, las bombas de calor se convertirán en un elemento central para el futuro de cero neto de Europa.
Como dice el director general de EHPA, Paul Kenny: “Si Europa se toma en serio la descarbonización, la independencia energética y la creación de empleo, debe tomarse en serio las bombas de calor”.