23 may 2024

España, el atractivo paraíso para invertir en renovables

En 2023, por primera vez, la generación de energía a partir de fuentes renovables superó a las fuentes convencionales, alcanzando una participación del 52%. Esto ha contribuido a la reducción de los precios del pool eléctrico. Aunque algunos proyectos han experimentado retrasos, se espera que esta cifra siga creciendo si se abordan los desafíos pendientes.

Sin embargo, el comienzo de 2024 ha traído consigo anuncios de transacciones significativas y el avance de desarrollos que previamente estaban estancados, augurando un año prometedor para las transacciones en el sector.

Esto se debe a que el gobierno español ha concedido nuevas extensiones para la obtención de permisos de construcción. Esta medida ha provocado un incremento del apetito de los inversores, desbloqueando numerosos proyectos que estaban en espera debido a retrasos en el procesamiento de permisos. Según la consultora, es probable que se otorguen más extensiones a medida que se acerquen los plazos, lo que contribuirá a mantener el impulso en el sector.

Por otro lado, aunque el hidrógeno verde sigue siendo costoso y plantea dudas sobre su rentabilidad a medio plazo, en España se han anunciado varios proyectos en esta área. Esto sugiere, según la consultora, que pronto podrían producirse transacciones significativas. “No obstante, la regulación en cuanto a permisos para el hidrógeno renovable aún presenta interrogantes, y los inversores están a la espera de mayor apoyo gubernamental para reducir costos y alcanzar una masa crítica” explican.

A pesar de los datos favorables en cuanto a generación y transacciones, el sector energético español enfrenta desafíos importantes. La demanda de electricidad ha disminuido un 2,1%, lo que, junto con un aumento en la generación renovable y una inversión insuficiente en infraestructura de transporte, ha llevado a una disminución continua en las estimaciones de precios del pool eléctrico.

Para solucionar este problema, el mercado demanda una regulación más clara para el almacenamiento de energía. Al mismo tiempo, desde la consultora detectan que el mercado de contratos de compraventa de energía (PPA) sigue creciendo, con 250.471 GWh cerrados en 2023 frente a 244.665 GWh en 2022.