30 may 2024

Suiza necesitará 9.000 especialistas solares más de aquí a 2035

Para alcanzar los objetivos fijados en la Ley de Electricidad, es decir, una producción de electricidad fotovoltaica de unos 30 TWh/año, la industria fotovoltaica suiza necesitará 20.000 equivalentes a tiempo completo de aquí a 2035, frente a los 11.000 actuales.

En la asamblea general de la asociación Swissolar se presentó un breve estudio sobre la necesidad de trabajadores cualificados en el sector fotovoltaico en Suiza. En él se muestra que actualmente trabajan en el sector unos 11.000 equivalentes a tiempo completo (ETC, expresión utilizada en Francia para medir la carga de trabajo de un empleado), y que en 2035 se necesitarán casi 20.000 ETC para alcanzar los objetivos de la Ley de Electricidad, es decir, aumentar la producción de electricidad fotovoltaica a 30 TWh/año. Por tanto, el país necesitará formar y contratar a unas 9.000 personas más de aquí a esa fecha.

El estudio de los perfiles profesionales requeridos también muestra un cambio a lo largo del tiempo. En 2022, la mayor parte del personal cualificado se dedicará a la instalación y el montaje (46% en total). A partir de 2027, el porcentaje de estas ocupaciones se mantiene estable, mientras que aumenta el de “otras ocupaciones”, que representan el desmantelamiento y reciclaje de instalaciones. La producción desempeña un papel menor (2%), ya que los módulos fotovoltaicos se importan casi exclusivamente.

Por último, el estudio estima el volumen de negocios del sector en unos 2.000 millones de francos suizos en 2022 (2.000 millones de euros) y en 3.000 millones de francos suizos en 2023. Esta cifra debería ascender a casi 7.000 millones de francos suizos en 2035 (para 30 TWh de electricidad fotovoltaica en 2035).

El 9 de junio, el pueblo suizo votará la Ley de Electricidad, que propone objetivos vinculantes y condiciones marco favorables a la inversión para impulsar el desarrollo de las energías renovables.